Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple análisis de sangre puede predecir progresión clínica del Alzheimer en primeras etapas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jul 2025
Imagen: el biomarcador de plasma p-tau217, obtenido a través de un análisis de sangre, puede predecir la progresión clínica del Alzheimer (cortesía de Adobe Stock)
Imagen: el biomarcador de plasma p-tau217, obtenido a través de un análisis de sangre, puede predecir la progresión clínica del Alzheimer (cortesía de Adobe Stock)

La enfermedad de Alzheimer es difícil de diagnosticar en sus primeras etapas, a menudo cuando los síntomas aún no son evidentes, lo que dificulta predecir la tasa de deterioro cognitivo o la progresión a etapas más avanzadas como la demencia. Los biomarcadores más confiables para detectar y monitorear el Alzheimer requieren procedimientos invasivos, como la punción lumbar o técnicas de imagen costosas como la tomografía por emisión de positrones (PET). Estas limitaciones dificultan la capacidad de diagnosticar la enfermedad temprano y monitorear su progresión de manera efectiva. Ahora, un análisis de sangre podría identificar con precisión la enfermedad de Alzheimer y predecir qué tan rápido progresará, haciendo que el diagnóstico temprano y el monitoreo sean más accesibles y asequibles. El estudio, publicado en la revista Neurology, refuerza el papel de los análisis de sangre en el futuro del diagnóstico y el monitoreo de las demencias.

En el estudio, investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau, Barcelona, España) analizaron los niveles de p-tau217, una forma específica de la proteína tau asociada con la neurodegeneración, en una cohorte de 731 personas con y sin deterioro cognitivo. Se realizó un seguimiento de los participantes durante un máximo de 10 años, lo que permitió a los investigadores recopilar datos a largo plazo sobre la fiabilidad del marcador para predecir la evolución de la enfermedad. Los investigadores descubrieron que los niveles de p-tau217 se correlacionaban no solo con la presencia de la enfermedad de Alzheimer, sino también con la tasa de deterioro cognitivo.

El estudio demostró que p-tau217 ofrece una mejor capacidad pronóstica que otros biomarcadores, como p-tau181, y puede utilizarse como herramienta para identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar Alzheimer a corto o mediano plazo. Un análisis de sangre para detectar p-tau217 podría proporcionar información valiosa sobre la etapa de la enfermedad y su velocidad de progresión. Esta prueba no invasiva tiene aplicaciones potenciales tanto en el ámbito clínico como en el de la investigación. También podría ayudar a seleccionar pacientes para ensayos clínicos y facilitar el desarrollo de tratamientos modificadores de la enfermedad. En el futuro, los investigadores pretenden explorar más a fondo la utilidad de p-tau217 en el ámbito clínico y su potencial para monitorizar la progresión de la enfermedad en pacientes con Alzheimer.

“En una clínica de memoria, tener acceso a esta información a través de un análisis de sangre abre posibilidades que antes estaban limitadas a centros altamente especializados”, afirma el Dr. Ignacio Illán, investigador del grupo de Neurobiología de las Demencias y neurólogo del Hospital de Sant Pau, quien dirigió el estudio.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
New
Miembro Plata
Quality Control Material
Multichem ID-B

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.