Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo panel de biomarcadores para detección temprana del cáncer de páncreas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jul 2025
Imagen: una nueva investigación trae la esperanza de mejorar la detección temprana del cáncer de páncreas (foto cortesía de  Adobe Stock)
Imagen: una nueva investigación trae la esperanza de mejorar la detección temprana del cáncer de páncreas (foto cortesía de Adobe Stock)

El cáncer de páncreas (CP) tiene uno de los peores pronósticos a nivel mundial, ya que solo el 13 % de los pacientes diagnosticados sobrevive cinco años o más. En Irlanda, se producen alrededor de 900 casos de cáncer de páncreas al año, que causan 820 muertes. La detección temprana del CP es la principal preocupación de la investigación, ya que tiene el potencial de mejorar considerablemente el tratamiento y las tasas de supervivencia. Sin embargo, diagnosticar el CP en sus primeras etapas sigue siendo difícil debido a la vaguedad de los síntomas, lo que hace que la enfermedad a menudo se detecte en etapas más avanzadas. Ahora, los investigadores se han centrado en las lesiones quísticas pancreáticas, que podrían desempeñar un papel crucial en la identificación de pacientes de alto riesgo, para mejorar la detección temprana del CP y, con ello, las tasas de supervivencia.

Investigadores del Trinity College Dublin (Dublín, Irlanda) han desarrollado un panel de biomarcadores para abordar el desafío de distinguir entre lesiones quísticas pancreáticas de bajo y alto riesgo. Estas lesiones, que son sacos llenos de líquido en el páncreas, varían en su potencial para convertirse en CP. El panel se basa en factores presentes en la sangre de los pacientes y en el líquido de sus lesiones quísticas, cuyos niveles difieren entre pacientes de bajo y alto riesgo. El panel muestra una alta precisión en la identificación de aquellos con alto riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Si bien las guías clínicas actuales se utilizan para clasificar a los pacientes en grupos de riesgo, la falta de consenso y los métodos imperfectos han contribuido a la dificultad en la detección temprana. Este nuevo panel de biomarcadores podría mejorar la capacidad de identificar a los pacientes en riesgo mucho antes.

La investigación, publicada en Scientific Reports, demostró la desregulación de proteínas y material genético en la enfermedad pancreática, lo que proporciona información significativa sobre los biomarcadores de riesgo de CP. Los hallazgos sugieren que el panel de biomarcadores podría tener un impacto sustancial en la identificación temprana de pacientes de alto riesgo, lo que podría conducir a mejores resultados. El estudio ha generado cuatro grandes conjuntos de datos, ahora disponibles públicamente para futuras investigaciones. Estos conjuntos de datos pueden ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para el CP o identificar vías biológicas clave involucradas en el desarrollo de lesiones quísticas pancreáticas. Los investigadores planean continuar validando estos hallazgos en cohortes independientes más grandes para refinar y desarrollar aún más el panel de biomarcadores para su uso clínico generalizado.

Mejorar los resultados y las tasas de supervivencia de los pacientes con diagnóstico de cáncer de páncreas es nuestra prioridad de investigación. En este estudio, hemos creado un prometedor panel de biomarcadores con el potencial de ayudarnos a identificar a las personas con alto riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, afirmó la Dra. Laura Kane, autora principal. Esperamos que, con un mayor desarrollo, este panel de biomarcadores nos permita monitorizar eficazmente a los pacientes de alto riesgo, detectar el cáncer de páncreas en una etapa más temprana y, por lo tanto, mejorar los resultados y las tasas de supervivencia de estos pacientes.

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.