Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre detecta riesgo de esclerosis múltiple años antes de los síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2025
Imagen: los investigadores han desarrollado la primera prueba para la detección temprana de la esclerosis múltiple (foto cortesía de 123RF)
Imagen: los investigadores han desarrollado la primera prueba para la detección temprana de la esclerosis múltiple (foto cortesía de 123RF)

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central que afecta a alrededor de 2,8 millones de personas en todo el mundo. Su desarrollo está vinculado a procesos inmunológicos desencadenados por la infección por el virus de Epstein-Barr (VEB). Aunque el virus está ampliamente distribuido, presente en el 90-95 % de la población, la EM sigue siendo difícil de diagnosticar precozmente debido a la ausencia de síntomas claros en sus etapas iniciales. La EM suele manifestarse años después de la infección inicial por VEB, lo que dificulta predecir y tratar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas. Los métodos de diagnóstico actuales, como la determinación de la cadena ligera de neurofilamentos (NfL) o los niveles de proteína ácida fibrilar glial (GFAP), solo detectan el daño a las células nerviosas en etapas más avanzadas del proceso patológico. Ahora, un nuevo análisis de sangre permite identificar con precisión a las personas con riesgo de desarrollar EM años antes de la aparición de los síntomas.

El análisis de sangre desarrollado por investigadores de la Universidad Médica de Viena (Viena, Austria) detecta autoanticuerpos que reaccionan tanto a la proteína EBNA-1 del VEB como a las estructuras del cerebro humano. Estos anticuerpos pueden detectarse en un plazo de tres años tras la infección por VEB, mucho antes de que aparezcan los síntomas clínicos de EM. La prueba identifica a las personas con mayor riesgo de EM midiendo repetidamente los niveles de estos anticuerpos. La prueba podría utilizarse para rastrear a las personas con mayor riesgo de desarrollar EM en los próximos años. Este avance podría permitir una intervención temprana, lo que podría retrasar o incluso prevenir la aparición de la EM.

La prueba se validó mediante un estudio retrospectivo en el que participaron más de 700 pacientes con EM y más de 5.000 sujetos de control. El equipo de investigación logró rastrear el momento de la infección inicial por VEB en algunos participantes y monitorizar el desarrollo de la EM a lo largo del tiempo. Los niveles elevados de anticuerpos se asociaron con un riesgo significativamente elevado de desarrollar EM y una rápida progresión de la enfermedad, según los hallazgos publicados en Nature Communications. Los investigadores sugieren que la prueba podría utilizarse para el cribado en poblaciones con mayor riesgo de EM, como aquellas con antecedentes de mononucleosis infecciosa. Sin embargo, se requieren más estudios antes de que la prueba pueda implementarse en la práctica clínica.

"Nuestro estudio demuestra que, al utilizar este ensayo de anticuerpos, el desarrollo de la EM se vuelve inmunológicamente predecible mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas", afirmó la líder del estudio, Elisabeth Puchhammer-Stöckl.

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
PlGF Test
Quidel Triage PlGF Test
New
Modular Hemostasis Automation Solution
CN Track

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.