Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores precisos podrían detectar cáncer de ovario antes del diagnóstico clínico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jul 2025
Imagen: el descubrimiento de marcadores tempranos para el cáncer de ovario que habría mejorado la sensibilidad podría ayudar a la detección (foto cortesía de Adobe Stock)
Imagen: el descubrimiento de marcadores tempranos para el cáncer de ovario que habría mejorado la sensibilidad podría ayudar a la detección (foto cortesía de Adobe Stock)

El cáncer de ovario es una enfermedad mortal y desafiante, principalmente porque la detección temprana es difícil. La mayoría de las mujeres (70-75 %) son diagnosticadas solo después de que el cáncer ya se ha propagado, lo que reduce significativamente sus probabilidades de supervivencia a menos del 32 %. Los métodos de detección actuales, como la medición del Antígeno del Cáncer 125 (CA125), solo detectan alrededor del 70 % de los casos en etapa temprana. A pesar de esto, se necesitan biomarcadores adicionales para mejorar la sensibilidad y detectar los casos que el CA125 no detecta. Los desafíos tecnológicos en la detección temprana surgen principalmente debido a la sensibilidad limitada de los biomarcadores disponibles y la falta de marcadores altamente precisos capaces de identificar la enfermedad antes de que se diagnostique clínicamente. Los investigadores ahora están trabajando para encontrar marcadores tempranos para el cáncer de ovario que habrían mejorado la sensibilidad y detectarían los casos que el CA125 no detecta.

Investigadores de la Universidad de Houston (Houston, TX, EUA) y el Centro Oncológico MD Anderson (Houston, TX, EUA) colaboran para descubrir autoanticuerpos que atacan el gen supresor de tumores, frecuentemente mutado en cánceres, y que pueden ser un indicador temprano del desarrollo de cáncer de ovario. Para lograrlo, han desarrollado una prueba capaz de detectar miles de reacciones inmunitarias simultáneamente, buscando inmunocomplejos (grupos de anticuerpos y sus dianas). Esta investigación busca mejorar la sensibilidad de la detección del cáncer de ovario, en particular mediante la identificación de nuevos biomarcadores que podrían complementar la proteína CA125. Al identificar inmunocomplejos que se sobreexpresan en pacientes con cáncer de ovario en comparación con individuos sanos, el equipo ha logrado avances significativos en la creación de un método de detección más preciso.

Los investigadores analizaron más de 100 inmunocomplejos sobreexpresados en pacientes con cáncer de ovario, reduciendo la lista a aproximadamente entre 10 y 20 biomarcadores candidatos para una evaluación más exhaustiva. Los próximos pasos incluyen la realización de más pruebas y la validación de los biomarcadores identificados en esta investigación. El equipo planea evaluar el rendimiento de estos biomarcadores en la detección del cáncer de ovario en etapa temprana para mejorar el proceso de diagnóstico. El equipo también utilizará modelos de aprendizaje automático para desarrollar algoritmos informáticos para el análisis de datos y la predicción de enfermedades. Los avances en la detección temprana mediante inmunocomplejos podrían revolucionar el diagnóstico del cáncer de ovario y conducir a mejores resultados de supervivencia.

"Avanzar en las metodologías de detección temprana es esencial para mejorar el pronóstico y la supervivencia de las pacientes", afirmó Tianfu Wu, profesor asociado de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Houston. "Los desafíos tecnológicos en la detección temprana del cáncer de ovario son multifacéticos, principalmente debido a la limitada sensibilidad de los biomarcadores disponibles actualmente y a la ausencia de biomarcadores de alta precisión que permitan detectar la enfermedad mucho antes del diagnóstico clínico".

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.