Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas genómicas revelan objetivos de tratamiento en 90 % de los tumores sólidos avanzados

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Aug 2025
Imagen: el ensayo de OncoExTra utiliza secuenciación de transcriptoma completo de exoma entero en ~ 20.000 genes para llenar los espacios en blanco dejados por pruebas de panel fijo (foto cortesía de Exact Sciences)
Imagen: el ensayo de OncoExTra utiliza secuenciación de transcriptoma completo de exoma entero en ~ 20.000 genes para llenar los espacios en blanco dejados por pruebas de panel fijo (foto cortesía de Exact Sciences)

Los pacientes con tumores sólidos avanzados a menudo enfrentan opciones de tratamiento limitadas, en parte porque los métodos de análisis convencionales no detectan muchas de las mutaciones genéticas que podrían guiar las terapias dirigidas. Muchas alteraciones significativas ocurren en niveles bajos y pueden pasar desapercibidas con diagnósticos más simples, lo que conlleva la pérdida de oportunidades para una atención personalizada. Además, las pruebas de ADN estándar pueden pasar por alto fusiones genéticas (eventos genéticos inusuales que pueden impulsar el crecimiento del cáncer), dejando a los médicos sin información crucial para la planificación del tratamiento. La necesidad de análisis moleculares integrales, sensibles e inclusivos es crucial para garantizar la identificación de mutaciones sutiles pero terapéuticamente relevantes. Ahora, un nuevo estudio ha revelado que más del 90 % de las muestras tumorales contenían cambios genéticos que podrían ayudar a guiar las decisiones de tratamiento, lo que ofrece una nueva esperanza para la atención personalizada del cáncer.

El estudio, dirigido por Exact Sciences (Madison, WI, EUA), utilizó el ensayo OncoExTra de la compañía para analizar más de 10.000 muestras de tumores sólidos avanzados. La investigación abarcó 31 tipos de cáncer, incluyendo cáncer de mama, próstata, colorrectal, pulmón y ovario. El ensayo OncoExTra integra la secuenciación de ADN y ARN para proporcionar un perfil molecular completo de cada tumor. Este enfoque dual es particularmente valioso para detectar fusiones genéticas y otros eventos que podrían no ser evidentes mediante la secuenciación de ADN únicamente. Según los hallazgos, publicados en Oncotarget, el 29,2 % de las muestras presentaron biomarcadores vinculados a tratamientos aprobados, mientras que el 28,0 % se asociaron a terapias no aprobadas.

Además, el 7,5 % de las muestras contenían fusiones genéticas, lo que refuerza la importancia de incluir la secuenciación de ARN en el diagnóstico molecular, lo que ayudó a identificar altas tasas de fusiones genéticas en el cáncer de próstata y ciertos sarcomas. Los resultados validan la capacidad del ensayo para detectar una amplia gama de alteraciones genómicas clínicamente relevantes, incluyendo mutaciones raras o de bajo nivel y eventos de fusión. Al identificar estos eventos genéticos, la prueba allana el camino para terapias de precisión y mejores resultados para los pacientes. Este método de prueba avanzado revela oportunidades de tratamiento incluso en cánceres avanzados, lo que podría orientar una atención oncológica más personalizada en entornos clínicos reales.

Enlaces relacionados:
Exact Sciences

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
New
Automatic Hematology Analyzer
LABAS F9000

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de MycoMEIA Aspergillus es la primera prueba basada en orina aprobada por la FDA para aspergilosis invasiva (foto cortesía de Pearl Diagnostics)

Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas

La aspergilosis invasiva (AI), una infección fúngica potencialmente mortal, representa una grave amenaza para las personas inmunodeprimidas, especialmente aquellas con neoplasias hematológicas, trasplantes... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.