Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Chip molecular para alergias detecta asma alérgica en pacientes individuales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2025
Imagen: el nuevo chip de diagnóstico allana el camino para un cambio en la atención del asma del control de los síntomas a la terapia personalizada (foto cortesía de 123RF)
Imagen: el nuevo chip de diagnóstico allana el camino para un cambio en la atención del asma del control de los síntomas a la terapia personalizada (foto cortesía de 123RF)

El asma afecta a unos 300 millones de personas en todo el mundo y es una de las enfermedades pulmonares crónicas más graves. A pesar de los avances médicos, la mayoría de los pacientes aún reciben tratamientos uniformes, como corticosteroides, broncodilatadores o fármacos biológicos costosos, lo que genera inquietud sobre la sostenibilidad de la atención. Sin embargo, para el asma alérgica, la forma más común, ya existe una terapia probada y asequible. Un nuevo chip de diagnóstico ofrece ahora una forma práctica y precisa de identificar a los pacientes que podrían beneficiarse.

Desarrollado en la Universidad de Ciencias de la Salud Karl Landsteiner (KL Krems, Krems an der Donau, Austria) en colaboración con la Universidad Médica de Viena (Viena, Austria), el chip molecular para alergias contiene 63 moléculas de alérgenos provenientes de fuentes aéreas como polen, ácaros del polvo, moho y caspa animal. A diferencia de las pruebas basadas en extractos, utiliza alérgenos purificados, lo que permite distinguir con precisión entre sensibilizaciones reales y reacciones cruzadas. Este diseño facilita la toma de decisiones terapéuticas individualizadas y hace que la prueba sea adecuada incluso para pacientes jóvenes.

El chip se aplicó a muestras de suero de 436 pacientes con asma en el estudio de cohorte LEAD (pulmón, corazón, sociedad, cuerpo). Identificó sensibilizaciones específicas a IgE en más del 70 % de los casos, lo que indica que estos individuos padecían asma alérgica. Los pacientes con esta forma de asma eran más jóvenes, presentaban mejor función pulmonar, dependían menos de los corticosteroides y presentaban características clínicas distintas a las de los pacientes no alérgicos.

Estos hallazgos destacan que la mayoría de los pacientes con asma podrían tratarse con inmunoterapia específica para alérgenos (ITA), un enfoque modificador de la enfermedad que desensibiliza el sistema inmunitario a los alérgenos. Este método podría reducir las exacerbaciones, mejorar los resultados y disminuir la dependencia de fármacos biológicos costosos. Al integrar el diagnóstico molecular en la atención del asma, el chip allana el camino para un cambio de paradigma, pasando del control de los síntomas a una terapia personalizada y basada en la evidencia.

“Estos resultados muestran que un gran porcentaje de pacientes adultos con asma padecen asma alérgica, y que podemos identificarlos con rapidez y precisión. Esto es importante porque el asma alérgica puede tratarse causalmente, no solo sintomáticamente, mediante inmunoterapia específica con alérgenos”, afirmó el profesor Rudolf Valenta, coautor principal del estudio.

Enlaces relacionados:
KL Krems
Universidad Médica de Viena

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Miembro Plata
PLACAS PARA PCR
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.