Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba de orina detecta cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2025
Imagen: los biomarcadores en orina pueden detectar con precisión el cáncer de próstata (foto cortesía de Ella Maru Studio)
Imagen: los biomarcadores en orina pueden detectar con precisión el cáncer de próstata (foto cortesía de Ella Maru Studio)

El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres en EUA y suele detectarse mediante análisis de sangre del antígeno prostático específico (APE). Sin embargo, el APE no es muy específico, lo que significa que muchos hombres se someten a biopsias invasivas que suelen ser negativas y conllevan riesgos. Además, la prueba de APE puede provocar un sobretratamiento de cánceres de bajo grado. Ahora, investigadores han identificado biomarcadores en la orina que pueden detectar con precisión el cáncer de próstata y reducir los procedimientos innecesarios.

Un equipo de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), en colaboración con varias instituciones asociadas, ha desarrollado una prueba en orina que utiliza tres biomarcadores: TTC3, H4C5 y EPCAM. Estos marcadores estaban presentes en pacientes con cáncer de próstata, pero prácticamente no se detectaron tras la extirpación quirúrgica de la próstata, lo que confirma su origen en el tejido prostático. La prueba analiza el ARN extraído de células prostáticas presentes en la orina mediante secuenciación de ARN, PCR cuantitativa e inmunohistoquímica para validar los patrones de expresión.

En estudios de desarrollo y validación con más de 1.300 muestras de orina, la prueba alcanzó un área bajo la curva (AUC) de 0,92, identificando correctamente el cáncer de próstata el 91 % de las veces y descartando casos no cancerosos el 84 %. Los resultados, publicados en eBioMedicine, muestran que también distinguió el cáncer de próstata de afecciones benignas como la hiperplasia prostática benigna (HPB) y la prostatitis, superando al PCA3.

La prueba mostró una alta precisión diagnóstica incluso en pacientes con APE negativo, manteniendo un rendimiento del 78,6 % y el 85,7 % en todas las cohortes. Al distinguir el cáncer de las afecciones benignas y detectar casos con niveles normales de APE, podría complementar o incluso superar el cribado de APE. Los investigadores planean seguir desarrollando el ensayo para su uso clínico, explorar su integración con el APE como un "super APE" y probarlo de forma independiente en otras instituciones antes de su implementación más amplia.

“Este nuevo panel de biomarcadores ofrece una prueba diagnóstica prometedora, sensible, específica y no invasiva para el cáncer de próstata”, afirmó el Dr. Ranjan Perera, autor principal del estudio. “Tiene el potencial de detectar con precisión el cáncer de próstata, reducir las biopsias innecesarias, mejorar la precisión diagnóstica en pacientes con APE negativo y servir de base para ensayos de diagnóstico tanto de laboratorio como in vitro”.

Enlaces relacionados:
Medicina Johns Hopkins

Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.