Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcadores metabólicos predicen cáncer mamario en mujeres de alto riesgo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2025
Imagen: los factores de riesgo conocidos, incluida la genética y el estilo de vida, no explican completamente la tendencia ascendente de las tasas de cáncer de mama (foto cortesía de Shutterstock))
Imagen: los factores de riesgo conocidos, incluida la genética y el estilo de vida, no explican completamente la tendencia ascendente de las tasas de cáncer de mama (foto cortesía de Shutterstock))

El cáncer de mama es el cáncer más común y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial, y su incidencia sigue aumentando. Si bien la genética y el estilo de vida explican parte del riesgo, no explican completamente esta tendencia. La detección de nuevos marcadores biológicos podría mejorar la predicción del riesgo y las estrategias de prevención. Investigadores han identificado características metabólicas en la sangre que podrían predecir el cáncer de mama en mujeres que ya presentan un mayor riesgo.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (Nueva York, EUA) realizaron un estudio de asociación del metaboloma completo utilizando datos del Registro Familiar de Cáncer de Mama (BCFR) de Nueva York. El estudio de casos y controles realizó un seguimiento de 40 casos de cáncer de mama y 70 controles de la misma edad durante una mediana de 6,3 años. Las participantes fueron mujeres sin cáncer de mama (CM) al momento de la inscripción, muchas de ellas con antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario, un grupo que se sabe que presenta un riesgo entre dos y cuatro veces mayor.

El análisis reveló ocho características metabólicas significativamente vinculadas al riesgo de cáncer de mama: cuatro se asociaron con un riesgo reducido y cuatro con un riesgo aumentado. El estudio, publicado en Breast Cancer Research , descubrió que la adición de estos marcadores a los modelos de riesgo existentes mejoró la precisión predictiva del 66 % al 83 %. Los resultados también proporcionaron la primera evidencia en humanos que vincula el compuesto químico 1,3-dibutil-1-nitrosourea (previamente demostrado que causa tumores mamarios en animales) con el riesgo de cáncer de mama.

Estos hallazgos resaltan cómo la metabolómica puede revelar tanto las exposiciones ambientales como las vías metabólicas relacionadas con la dieta y el estilo de vida. La identificación de estos biomarcadores podría refinar los modelos de predicción existentes, permitiendo evaluaciones de riesgo más personalizadas en mujeres con alto riesgo. El trabajo futuro busca replicar los resultados en poblaciones más amplias y ampliar los estudios metabolómicos específicos para comprender mejor las exposiciones, incluyendo las relacionadas con la cafeína y otros factores del estilo de vida.

"Nuestros hallazgos, si se replican en una cohorte más grande, apuntan a un futuro prometedor para los análisis metabolómicos cuantitativos y específicos para refinar la predicción del riesgo de cáncer de mama e identificar exposiciones ambientales previamente no reconocidas", dijo Mary Beth Terry, PhD, autora principal del estudio.

Enlaces relacionados:
Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Clinical Chemistry System
P780
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: la pipeta híbrida SWITCH está diseñada para simplificar y acelerar las tareas de pipeteo (foto cortesía de INTEGRA)

Pipeta híbrida combina control manual con alícuota electrónica rápida

Las pipetas manuales ofrecen el control necesario para tareas delicadas como la mezcla o la extracción de sobrenadantes, pero suelen ser insuficientes en flujos de trabajo repetitivos como la alicuotación.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.