Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Citología líquida no es superior al Pap

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jan 2010
Un estudio realizado en Holanda encontró que la citología líquida no era superior a la prueba de Papanicolau (Pap) para la detección de los precursores o del cáncer de cuello uterino.

La citología Pap es considerada sub-óptima debido a resultados falsos positivos y falsos negativos de la prueba. Para la citología líquida (uso de células) las células de cuello uterino son recolectadas con un dispositivo de muestreo tradicional y lavadas a un vial con solución conservadora en lugar de ser colocadas en una lámina.

Un ensayo aleatorio controlado realizado en Holanda, estudió 89.784 casos con edades entre 30 y 60 años, que participaron en un programa de cribado de cuello uterino en 246 consultorios familiares. Se asignaron 122 prácticas para la citología líquida y se tamizaron 49.222 pacientes, y a 124 prácticas se les asignó el uso de la citología convencional y se estudiaron 40.562 pacientes. En las pacientes se buscó la neoplasia intraepitelial cervical (CIN) y fueron seguidos durante 18 meses, hasta Enero de 2008.

Albertus G. Siebers, M.Sc. del Centro Médico Radboud de la Universidad de Nijmegen (Nijmegen, Holanda), comparó el desempeño del cribado de las citologías y la citología líquida en términos de las tasas de positividad, las tasas de detección histológica y los valores predictivos positivos (VPP). Encontró que la citología líquida no era mejor que la citología Pap convencional en términos de sensibilidad relativa y VPP para la detección de precursores de cáncer de cuello uterino.

El estudio fue reportado en la edición del 28 de octubre de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). Los autores escribieron: "Tanto la intención de tratar y los análisis por protocolo demostraron que la citología no era superior a la prueba de citología Pap con respecto a las tasas de detección de los resultados histológicamente confirmados. Los mismo se encontró para los VPPs. Juntos, estos hallazgos suministran evidencia fuerte de que el desempeño de la citología líquida no es superior a la de la citología Pap convencional, cuando se aplica dentro de un programa de cribado de cuello uterino bien organizado y con control de calidad”.

Enlace relacionado:
Radboud University Nijmegen Medical Center



Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la Dra. You Eun-Ah y el Dr. Kim Ryeong Myeong analizando resultados de detección de biomarcadores utilizando la plataforma de diagnóstico ultrasensible (foto cortesía de KRISS)

Sencilla prueba de fluidos corporales ofrece detección rentable y altamente sensible del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, responsable del 60 al 70 % de los casos a nivel mundial. Se caracteriza por un daño neuronal progresivo que provoca pérdida... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: el profesor Nicholas Schwab ha encontrado un biomarcador que puede predecir el resultado del tratamiento de glatirameracetato en pacientes con EM (foto cortesía de Uni MS - M. Ibrahim)

Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple

Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) que inician el tratamiento a menudo se enfrentan a la disyuntiva entre interferón beta y acetato de glatirámero, dos tratamientos de primera... Más

Industria

ver canal
Imagen: la OMS ha actualizado su manual operativo sobre el diagnóstico de tuberculosis (foto cortesía de la OMS/UNITAID)

OMS publica guía actualizada sobre diagnóstico de tuberculosis

La tuberculosis sigue siendo un importante problema de salud mundial, y su detección oportuna es crucial para prevenir la propagación de la enfermedad y mejorar los resultados del tratamiento.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.