Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Citología líquida no es superior al Pap

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jan 2010
Print article
Un estudio realizado en Holanda encontró que la citología líquida no era superior a la prueba de Papanicolau (Pap) para la detección de los precursores o del cáncer de cuello uterino.

La citología Pap es considerada sub-óptima debido a resultados falsos positivos y falsos negativos de la prueba. Para la citología líquida (uso de células) las células de cuello uterino son recolectadas con un dispositivo de muestreo tradicional y lavadas a un vial con solución conservadora en lugar de ser colocadas en una lámina.

Un ensayo aleatorio controlado realizado en Holanda, estudió 89.784 casos con edades entre 30 y 60 años, que participaron en un programa de cribado de cuello uterino en 246 consultorios familiares. Se asignaron 122 prácticas para la citología líquida y se tamizaron 49.222 pacientes, y a 124 prácticas se les asignó el uso de la citología convencional y se estudiaron 40.562 pacientes. En las pacientes se buscó la neoplasia intraepitelial cervical (CIN) y fueron seguidos durante 18 meses, hasta Enero de 2008.

Albertus G. Siebers, M.Sc. del Centro Médico Radboud de la Universidad de Nijmegen (Nijmegen, Holanda), comparó el desempeño del cribado de las citologías y la citología líquida en términos de las tasas de positividad, las tasas de detección histológica y los valores predictivos positivos (VPP). Encontró que la citología líquida no era mejor que la citología Pap convencional en términos de sensibilidad relativa y VPP para la detección de precursores de cáncer de cuello uterino.

El estudio fue reportado en la edición del 28 de octubre de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). Los autores escribieron: "Tanto la intención de tratar y los análisis por protocolo demostraron que la citología no era superior a la prueba de citología Pap con respecto a las tasas de detección de los resultados histológicamente confirmados. Los mismo se encontró para los VPPs. Juntos, estos hallazgos suministran evidencia fuerte de que el desempeño de la citología líquida no es superior a la de la citología Pap convencional, cuando se aplica dentro de un programa de cribado de cuello uterino bien organizado y con control de calidad”.

Enlace relacionado:
Radboud University Nijmegen Medical Center



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.