Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis del aliento exhalado detecta la esclerosis múltiple

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Sep 2012
Se ha desarrollado un sensor que puede diagnosticar la esclerosis múltiple (EM), a partir de aire exhalado.

Los científicos identificaron compuestos volátiles orgánicos en el aire exhalado que pueden ser asociados con la EM. Con base en estos hallazgos, desarrollaron un array sensor que puede diagnosticar la EM analizando los compuestos que aparecen en el aliento de los pacientes con EM. El array de reactividad cruzada entre los hidrocarburos aromáticos policíclicos y las bicapas de nanotubos de carbono de una sola pared fue diseñado para la detección de compuestos volátiles orgánicos (hexanal y 5-metil-undecano) que identifican la presencia de la enfermedad en el aliento exhalado de los pacientes con EM.

Usando los sensores, los científicos llevaron a cabo un estudio clínico, de prueba de concepto, en 34 pacientes con EM y 17 voluntarios sanos y encontraron que los sensores desarrollados son tan exactos como una punción lumbar pero sin el dolor o el riesgo de efectos secundarios. Los resultados obtenidos de este estudio mostraron que los sensores podrían discriminar entre la EM y los pacientes sanos a partir de muestras de aliento exhalado con el 85,3% de sensibilidad, 70,6% especificidad y 80,4% de exactitud.

El iniciador y coordinador del estudio, el profesor Hossam Haick, en el departamento de ingeniería química y el Instituto de Nanotecnología, Russell Berrie, en el Instituto de Tecnología, Technion-Israel (Haifa, Israel) y sus colegas, informaron que actualmente los médicos diagnostican la EM de acuerdo a los síntomas clínicos, que incluyen espasmos musculares, entumecimiento, problemas de coordinación y dificultad para hablar. La confirmación del diagnóstico se realiza por resonancia magnética (MRI), la cual es costosa o por punción lumbar, que es invasiva y puede ser dolorosa con efectos secundarios desagradables.

El estudio fue publicado en la revista ACS Chemical Neuroscience, en 2012.

Enlace relacionado:

Technion–Israel Institute of Technology


New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: el profesor Nicholas Schwab ha encontrado un biomarcador que puede predecir el resultado del tratamiento de glatirameracetato en pacientes con EM (foto cortesía de Uni MS - M. Ibrahim)

Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple

Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) que inician el tratamiento a menudo se enfrentan a la disyuntiva entre interferón beta y acetato de glatirámero, dos tratamientos de primera... Más

Industria

ver canal
Imagen: la OMS ha actualizado su manual operativo sobre el diagnóstico de tuberculosis (foto cortesía de la OMS/UNITAID)

OMS publica guía actualizada sobre diagnóstico de tuberculosis

La tuberculosis sigue siendo un importante problema de salud mundial, y su detección oportuna es crucial para prevenir la propagación de la enfermedad y mejorar los resultados del tratamiento.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.