Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Duración del almacenamiento de eritrocitos afecta flexibilidad de la membrana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Apr 2013
Los bancos de sangre consideran que seis semanas es el tiempo de almacenamiento estándar de la sangre para uso en transfusiones, pero es probable que pronto deba acortarse.

Las membranas celulares de los eritrocitos sufren cambios morfológicos durante el almacenamiento, pero no está claro si estos cambios son reversibles, puesto que los eritrocitos, almacenados durante tres semanas pierden su capacidad de suministrar oxígeno, cuando más se necesita.

Los médicos dedicados a la medicina de cuidado crítico en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore MD, EUA) examinaron la sangre, suministrada a 16 pacientes, que se sometieron a cirugía de fusión espinal. Más...
Ellos evaluaron la capacidad de deformación de la membrana celular del eritrocito en los pacientes antes y después de la transfusión para determinar los efectos de la duración del almacenamiento y si los cambios en su capacidad de deformarse eran reversibles después de la transfusión.

La flexibilidad fue medida en muestras extraídas directamente de las bolsas para almacenar sangre antes de la transfusión y en muestras tomadas de los pacientes antes y después de tres días del postoperatorio post-transfusión. En las muestras tomadas de las bolsas de almacenamiento de sangre, compararon la capacidad de deformación de los eritrocitos almacenados por un tiempo largo, igual o mayor a 21 días y aquellos almacenados durante un tiempo más corto, menos de 21 días y de los eritrocitos recuperados de los pacientes. La capacidad de deformación fue evaluada cuantitativamente utilizando el índice de alargamiento (EI) medido por un ectacitómetro de microfluidos de flujo de hendidura (Rheo Meditech, Seúl, Corea del Sur), un método que determina la capacidad de la célula para alargarse cuando se expone a una tensión de cizallamiento.

El científico encontró que después de tres semanas, los eritrocitos ya no eran lo suficientemente flexibles para pasar a través de los capilares finos, ya que eran más propensos a tener membranas celulares más rígidas. También encontraron que, incluso después de la transfusión en los pacientes, los eritrocitos que han sido almacenados por más de tres semanas no recuperan la flexibilidad que alguna vez tuvieron. Este fue el caso incluso cuando la sangre estaba en el paciente, donde las células donadas estarían en el mejor ambiente para reparar su lesión: la acidez, el oxígeno, y los niveles de electrolitos, correctos.

El equipo encontró que los pacientes que recibieron un menor número de unidades de sangre tenían, en general, eritrocitos más saludables, independientemente de la antigüedad de la sangre que recibieron. Esto significa, probablemente, que si el paciente no recibe demasiadas células dañadas, su pérdida de flexibilidad es un problema menor, que si el paciente recibe muchas de ellas. Steven M. Frank, MD, autor principal del estudio, dijo: “Hay más y más información que nos dice que la vida útil de la sangre no puede ser de seis semanas, que es lo que los bancos de sangre consideran estándar. Si yo fuera a hacer una cirugía mañana, me gustaría la sangre más fresca posible. Una vez que los eritrocitos pierden su flexibilidad, los glóbulos rojos probablemente permanecerán así durante el resto de sus vidas, que es de unos 120 días en total”.

El estudio fue publicado el 28 de febrero de 2013, en la revista Anesthesia & Analgesia.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins University School of Medicine

Rheo Meditech





Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.