Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Diagnostican la leucemia promielocítica aguda mediante inmunotinción

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jan 2014
Imagen: Un frotis de médula ósea de un paciente con leucemia promielocítica aguda hipergranular (Fotografía cortesía del Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas).
Imagen: Un frotis de médula ósea de un paciente con leucemia promielocítica aguda hipergranular (Fotografía cortesía del Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas).
La tinción con inmunofluorescencia de la leucemia promielocítica (PML) es una herramienta de diagnóstico conocida para el diagnóstico rápido de la leucemia promielocítica aguda (LPA).

Se ha ensayado un anticuerpo anti-PML marcado con tetrametilrodamina-5-isotiocianato, PG-M3, recientemente desarrollado y que está disponible comercialmente para el diagnóstico de la LPA.

Un equipo de científicos del Centro del Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA) utilizó la tinción con inmunofluorescencia con el anticuerpo PG-M3 marcado con tetrametilrodamina-5-isotiocianato para detectar el receptor alfa del ácido retinoico (RARA) de la PML en el aspirado de médula ósea y/o en frotis de sangre periférica de 30 pacientes con leucemia aguda entre el 1º de febrero de 2011 y el 31 de marzo de 2012. Los resultados se compararon con los de las pruebas de la competencia con su anticuerpo policlonal anti-PML casero y con pruebas reconocidas.

Para la tinción de inmunofluorescencia, utilizaron el anticuerpo monoclonal anti-PML conjugado con tetrametilrodamina-5-isotiocianato (TRITC) PG-M3 (Santa Cruz Biotechnology, Santa Cruz, CA, EUA). Todos los casos de LPA mostraron un patrón de coloración con inmunofluorescencia positivo, fino y/o microgranular, mientras que los casos sin LPA mostraron un patrón negativo, sólido y/o macrogranular. Estos resultados, que estuvieron disponibles antes de dos horas, fueron validados mediante pruebas con el anticuerpo anti-PML policlonal y con pruebas mediante métodos moleculares y de citogenética reconocidos.

Los autores concluyeron que habían validado la utilidad del anticuerpo anti-PML marcado con TRITC, PG-M3 para el diagnóstico de la LPA. Sus resultados indican que la tinción de inmunofluorescencia con este anticuerpo es un método rápido y confiable para el diagnóstico de la LPA. El estudio fue publicado en la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.

Enlaces relacionados:

The University of Texas MD Anderson Cancer Center

Santa Cruz Biotechnology


New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.