Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre ayuda a identificar a niños que requieren apendicectomía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2015
Imagen: Varios tipos de leucocitos en una muestra de sangre usada para un recuento diferencial de glóbulos blancos con el fin de determinar los porcentajes relativos (Fotografía cortesía de la Dra. Kristine Kraft, MD).
Imagen: Varios tipos de leucocitos en una muestra de sangre usada para un recuento diferencial de glóbulos blancos con el fin de determinar los porcentajes relativos (Fotografía cortesía de la Dra. Kristine Kraft, MD).
La apendicitis es la urgencia quirúrgica abdominal más común en la población pediátrica; sin embargo, el diagnóstico sigue siendo un desafío en muchos casos y el uso de los datos de laboratorio como un complemento de diagnóstico, de manera similar, se ha asociado con una sensibilidad relativamente baja, y los niños con apendicitis probada por patología, a menudo se puede presentar con un recuento normal de leucocitos.

Dos pruebas de diagnóstico estándar comúnmente obtenidas en niños que son evaluados para dolor abdominal, cuando se combinan, pueden mejorar la capacidad de los médicos de urgencias y de los cirujanos pediátricos para identificar a los pacientes que deben ser enviados a la sala de operaciones para la pronta remoción de un apéndice inflamado, para los que pueden ser admitidos para observación y los que con seguridad pueden ser dados de alta.

El personal médico del Hospital de Niños de Boston (Boston, MA, EUA) realizó un estudio de cohorte retrospectivo de 845 pacientes, de tres a 18 años de edad, que fueron evaluados en un servicio de urgencias con un síntoma principal del dolor abdominal entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2012. Se calcularon los valores predictivos negativos (VPN) y los valores predictivos positivos (VPP) para la apendicitis, usando constelaciones comunes de los hallazgos del ultrasonido y se compararon con y sin el uso de umbrales de laboratorio: el recuento de glóbulos blancos (GB) > 9 × 103 mL y el recuento diferencial de leucocitos polimorfonucleares (PMN%)> 65% para el VPP; WBC <9 × 103/mL y PMN% <65% para el VPN. Los informes de ultrasonido fueron revisados utilizando definiciones estandarizadas y formularios de reporte de casos.

De los 845 niños en el estudio, 393 (46,5%) tenían apendicitis. Un recuento elevado de GB se encontró en 348 (62,1%) de estos pacientes, y una desviación en el PMN% se encontró en 340 (58,5%). En los niños que no tenían apendicitis, los GB estaban elevados en 212 (37,9%), y la desviación en los PMN% se produjo en 241 (41,5%). La capacidad para identificar a los niños con y sin apendicitis se mejoró significativamente cuando se emparejaron los resultados de la ecografía y de laboratorio. El riesgo de la apendicitis se elevó de 79,1% a 91,3% cuando los estudios de laboratorio indicaban una infección bacteriana y la ecografía mostró signos primarios de apendicitis, como el aumento del flujo sanguíneo o un engrosamiento de la pared del apéndice. El riesgo de la apendicitis se elevó de 89,1% a 96,8% cuando los resultados de laboratorio fueron anormales y la ecografía mostró signos secundarios de apendicitis, como la grasa cerca del apéndice.

Shawn J. Rangel, MD, MSCE, FACS, la autora principal del estudio y cirujano pediátrico dijo: “Cualquier institución puede leer nuestro estudio y reproducir fácilmente lo que hicimos. No estamos abogando por que otros hospitales adoptan nuestras categorías ecográficas o valores de corte de los valores de laboratorio para los GB y los PMN, sino, que más bien, trabajen en colaboración con sus radiólogos y médicos de la sala de emergencia para desarrollar su propio método para la categorización de los hallazgos ecográficos en sus pacientes con sospecha de apendicitis , y luego desarrollar perfiles de riesgo que están hechos a la medida para sus pacientes después de la incorporación de los datos de laboratorio de su institución. Las instituciones pueden utilizar los perfiles de riesgo como vehículos educativos y herramientas de decisión para las directrices clínicas con el fin de ayudar a los médicos del departamento de emergencia y cirujanos a evitar la tomografía computarizada (TC) y los ingresos innecesarios para la observación de pacientes de muy bajo riesgo, y evitar retrasos en el tratamiento de pacientes de muy alto riesgo”. El estudio fue publicado, digitalmente, el 30 de enero de 2015, en la revista Journal of the American College of Surgeons.

Enlace relacionado:
Boston Children's Hospital



New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.