Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan protocolos de transfusión post cirugía cardiaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Apr 2015
Imagen: Una bolsa de plástico que contiene 0,5 a 0,7 litros de concentrado de hematíes en solución de citrato, fosfato, dextrosa, y adenina (CPDA) (Fotografía cortesía de Fresenius HemoCare).
Imagen: Una bolsa de plástico que contiene 0,5 a 0,7 litros de concentrado de hematíes en solución de citrato, fosfato, dextrosa, y adenina (CPDA) (Fotografía cortesía de Fresenius HemoCare).
Las transfusiones de sangre innecesarias pueden aumentar los costos de salud, tanto directamente, ya que la sangre es un recurso cada vez más escaso y costoso y debido, indirectamente, a las complicaciones asociadas con la transfusión.

Se cree que los pacientes de cirugía cardiaca que reciben transfusiones de sangre tienen más complicaciones tales como infecciones, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, y esto ha llevado a la especulación de que evitar la transfusión mejoraría los resultados clínicos.

Un equipo de científicos dirigido por los de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y aquellos en el Departamento de Salud de la Población Nuffield (Oxford, Reino Unido) reclutaron a pacientes mayores de 16 años de edad a quienes les practicaron cirugía cardíaca electiva, para el ensayo clínico, en 17 hospitales del Reino Unido. Los participantes con un nivel de hemoglobina (Hb) de menos de 9 g/dL, después de que sus operaciones, fueron asignados al azar a una transfusión, ya sea cuando se volvieron sustancialmente anémicos (transfundir cuando la Hb fuera “baja”, es decir, menos de 7,5 g/dL) o inmediatamente , cuando eran ligeramente anémicos (transfusión cuando la Hb era “alta”, es decir, menos de 9 g/dL).

Para comparar las dos estrategias de transfusión, el equipo médico contó el número de pacientes que sufrieron infecciones graves, accidentes cerebrovasculares, ataques al corazón, intestinal o insuficiencia renal, durante los tres primeros meses después de la operación. El ensayo analizó la información para 2003 participantes, alrededor de cuatro veces más que el siguiente ensayo similar más grande que usó los umbrales de transfusión de bajos y altos en pacientes a quienes les practicaron cirugía cardíaca.

Los científicos encontraron que casi a todos los pacientes en el grupo “alto” les aplicaron una transfusión de sangre (92%), mientras que poco más de la mitad de los pacientes en el grupo “bajo” recibió una transfusión de sangre (53%). Ligeramente más pacientes tuvieron una o más de las graves complicaciones mencionadas anteriormente en el grupo de “bajo” (35%) que en el grupo “alto” (33%). Por otra parte, más pacientes murieron en el grupo “bajo” (4,2%) que en el grupo “alto” (2,6%). Este último hallazgo es claramente muy importante, pero es difícil de interpretar debido a que el ensayo no fue diseñado principalmente para comparar la diferencia en el número de muertes. El umbral restrictivo no fue superior al umbral liberal con respecto a la morbilidad postoperatoria o los costos totales.

Barnaby C Reeves, DPhil, MSc, MFPHM, profesor y autor principal del estudio, dijo: “A pesar de que es sólo una hipótesis, la sugerencia de que podría ser mejor en vez de peor, transfundir pacientes que son sólo ligeramente anémicos va en contra de la evidencia acerca de cuándo transfundir en los entornos de la cirugía no cardiaca. La transfusión de más en lugar de menos pacientes crearía un serio problema para los hospitales. Con una población que envejece y, posiblemente, un aumento en las enfermedades del corazón, la obesidad y la diabetes, sólo puede llegar a ser más difícil en el futuro mantener el suministro nacional de sangre en el Reino Unido y en otros países desarrollados de todo el mundo. Nuestros resultados enfatizan la importancia de las intervenciones para reducir la pérdida de sangre en primer lugar”. El estudio fue publicado el 12 de marzo de 2015, en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Enlaces relacionados:

University of Bristol
Nuffield Department of Population Health


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.