Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo dispositivo portátil cuenta leucocitos a través de la piel

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Dec 2015
Print article
Imagen: Un microscopio portátil, que se coloca manualmente en la yema del dedo de los pacientes para tomar vídeos de la microcirculación en los capilares más superficiales (Fotografía cortesía del Laboratorio de Investigación de Electrónica / MIT).
Imagen: Un microscopio portátil, que se coloca manualmente en la yema del dedo de los pacientes para tomar vídeos de la microcirculación en los capilares más superficiales (Fotografía cortesía del Laboratorio de Investigación de Electrónica / MIT).
Se está desarrollando una nueva forma de contar los glóbulos blancos sin un análisis de sangre, simplemente mediante la aplicación de un pequeño dispositivo en la punta de los dedos.

La tecnología, que combina un sensor óptico con algoritmos, ya ha producido tres prototipos y está especialmente diseñada para ser utilizada en pacientes de quimioterapia, que podrían conocer sus niveles del sistema inmunológico, en tiempo real.

Una colaboración entre centros científicos y hospitales de la Comunidad de Madrid con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) y otros centros en el área de Boston (Massachusetts, EUA), observó que la inmunosupresión (recuentos bajos de leucocitos) es el principal efecto secundario para los pacientes de quimioterapia, lo que conduce a posibles infecciones, hospitalizaciones, retrasos en el tratamiento y menor esperanza de vida.

El equipo está desarrollando un dispositivo portátil capaz de contar los glóbulos blancos de la sangre en tiempo real, sin necesidad de un análisis de sangre. El sistema incluye un sensor óptico novedoso a través de la piel que puede observar los leucocitos a medida que fluyen al frente de una lente en miniatura. Este nuevo dispositivo, que estará potencialmente en el mercado en 2019, podría aplicarse para mejorar el tratamiento de los pacientes que quedan inmunosuprimidos después de los tratamientos de quimioterapia, con el fin de prevenir la sepsis.

El dispositivo se coloca en la yema del dedo del paciente, de una manera similar a cómo se utilizan los oxímetros de pulso en los hospitales para medir los niveles de oxígeno en sangre. Con una pequeña lente, el sistema captura imágenes de capilares muy cerca de la superficie en el lecho ungueal. Cuando éste es iluminado a ciertas frecuencias, la luz es absorbida por la hemoglobina en los glóbulos rojos, un efecto que no ocurre con los leucocitos. Esto significa que éstos aparecen como pequeñas partículas transparentes en movimiento en el interior del capilar.

Actualmente hay tres prototipos diferentes. Uno de ellos es un microscopio portátil, que se coloca manualmente en el dedo del paciente para tomar vídeos de su micro circulación en los capilares muy superficiales. Este dispositivo ha sido probado en 31 pacientes en un hospital español y en seis más en el Hospital General de Massachusetts. Una segunda versión del prototipo incluye modificaciones en el microscopio para mejorar la estabilidad y la calidad de las imágenes. El tercero es una pequeña pieza óptica, que se puede añadir a una cámara de los teléfonos móviles para obtener imágenes de la circulación en los capilares.

Carlos Castro-González, PhD, un bioingeniero, dijo: “El nuevo dispositivo permitirá medir los glóbulos blancos de forma sencilla y sin dolor. De la misma manera en que los diabéticos hoy en día tienen un glucómetro para comprobar sus niveles de glucosa, los pacientes sometidos a quimioterapia serán capaces de utilizar un ‘leucómetro’ en el futuro para calcular el estado de su sistema inmune. En las zonas rurales, donde el acceso a los centros de salud es limitado, o en los países en desarrollo, esto se convierte en una gran ventaja. También sería posible realizar mediciones de forma continua, abriendo opciones de tratamiento que antes no eran posibles”. El estudio fue presentado en la Conferencia Internacional Anual de la Sociedad de Medicina y Biología de Ingeniería IEEE celebrada durante el 25 al 29 de agosto de 2015, en Milán (Italia).

Enlace relacionado:
Massachusetts Institute of Technology


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.