Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de hormonas reduce tasa de adolescentes con síndrome de ovario poliquístico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2016
Print article
La medición de los niveles sanguíneos de la hormona irisina, recientemente descubierta, puede mejorar las tasas de diagnóstico exacto de las adolescentes con síndrome de ovario poliquístico (SOP) y así reducir el número de tratamientos innecesarios prescritos para niñas sanas en una etapa especialmente crítica en sus vidas.
 
Los médicos son cautelosos en el diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico, en adolescentes, debido a que los síntomas pueden ser confundidos con los cambios normales de la pubertad. Las mujeres con SOP son más propensas a sufrir de períodos irregulares, tienen niveles excesivos de hormonas masculinas, y pueden tener dificultades para concebir, debido a irregularidades en los ovarios. La causa del síndrome de ovario poliquístico es desconocida y actualmente no hay cura. Los estudios han asociado los niveles altos de irisina, que se libera de los músculos y regula el metabolismo energético en las mujeres adultas con SOP.
 
En el nuevo estudio, los investigadores del Hospital Infantil Aghia Sophia (Atenas, Grecia) compararon los niveles de hormonas y el IMC, de 23 adolescentes con SOP con los niveles de 17 adolescentes sanas de la misma edad. Ellos encontraron que las adolescentes con SOP tenían niveles significativamente más altos de irisina en comparación con el grupo control sano, y que esto se asoció con niveles más altos de testosterona, la hormona sexual masculina, un marcador clave del SOP.
 
Los hallazgos sugieren que la irisina podría ser un marcador para el SOP, lo que permite que la condición sea diagnosticada con mayor facilidad. “Las adolescentes que reciben un diagnóstico temprano del síndrome de ovario poliquístico pueden comenzar antes a tratar los síntomas físicos y psicológicos causados por esta enfermedad de por vida”, dijo la investigadora principal, la Dra. Flora Bacopoulou, “Ya sea a través del asesoramiento o la medicación, las niñas pueden manejar sus síntomas y disminuir el riesgo de complicaciones, tales como problemas de fertilidad, hirsutismo (crecimiento excesivo de pelo) y diabetes de tipo 2”.
 
El grupo se centrará, a continuación, en confirmar sus resultados y estudiar la función biológica de la irisina en el SOP. “Si se establecen niveles altos de irisina en las adolescentes con síndrome de ovario poliquístico, esto podría conducir al desarrollo de tratamientos para el síndrome de ovario poliquístico. Los cambios en la dieta y diferentes señales relacionadas con el ejercicio que regulan la secreción de la irisina podrían proporcionar una opción potencial para el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico. El potencial de la irisina como una diana terapéutica significativa en pacientes con SOP es muy prometedor”, dijo la Dra. Bacopoulou.
 
El estudio fue presentado el 11 de septiembre de, 2016, en el 55° Congreso Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica (París, Francia, septiembre 10-12).

Enlace relacionado:
 
Aghia Sophia Children's Hospital
 

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.