Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de tromboelastometría para pacientes con dengue trombocitopénico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Feb 2017
Print article
Imagen: El analizador de hemostasia delta con tromboelastometría rotacional (ROTEM) mide los cambios cinéticos de la elasticidad del coágulo de las muestras de sangre total (Fotografía cortesía de ROTEM).
Imagen: El analizador de hemostasia delta con tromboelastometría rotacional (ROTEM) mide los cambios cinéticos de la elasticidad del coágulo de las muestras de sangre total (Fotografía cortesía de ROTEM).
La infección por el virus del dengue (IVD) es una enfermedad viral prevalente y potencialmente fatal asociada con coagulopatía. La fiebre hemorrágica del dengue (FHD) representa una presentación clínica grave por IVD y se caracteriza por la presencia de diversos grados de trastornos hemostáticos.
 
La tromboelastometría rotacional es una prueba para los puntos de atención que proporciona rápidamente, en un plazo de 5 a 30 minutos, información sobre la dinámica de formación de coágulos, estabilización y disolución, reflejando la hemostasia in vivo, en la cabecera.
 
Los médicos del Hospital Israelita Albert Einstein (São Paulo, Brasil), realizaron un estudio transversal durante un brote de IVD en São Paulo, Brasil, entre el 6 de abril y el 5 de mayo de 2015. Los pacientes con al menos 24 horas de fiebre (temperatura axilar superior a 37,8ºC), además de una prueba para inmunoglobulina IgM/IgG específicas del virus del dengue (VD) o una prueba de antígeno rápido para la proteína 1 no estructural (NS1) (DENGUE DUO Bioeasy, Standard Diagnostics, Inc, Yongin, Corea del Sur) y un recuento plaquetario inferior a 100 × 109/L, fueron incluidos consecutivamente en este estudio.
 
Se realizaron pruebas de tromboelastometría rotacional (ROTEM, Múnich, Alemania) y los ensayos convencionales de coagulación: el tiempo de protrombina (TP), la relación normalizada internacional (INR), el tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT), el tiempo de trombina (TT) y los niveles de fibrinógeno, en 53 pacientes con IVD y trombocitopenia. La medición de la coagulación ROTEM se realizó después de la inmersión vertical de un pasador de plástico en la muestra de sangre. El pasador gira lentamente hacia atrás y hacia delante en un ángulo de 4,75 °. Mediante la generación de los primeros filamentos de fibrina entre el pasador y la pared de la copa de ensayo, se reduce el margen de rotación del pasador. La restricción aumentada del movimiento del pasador se transfiere a una representación gráfica, una gráfica que muestra los cambios en las propiedades viscoelásticas del coágulo con el tiempo.
 
El equipo encontró que a pesar de un recuento plaquetario intercuartil medio (IQR) de 77 (63-88) × 109/L en los pacientes con IVD, las pruebas convencionales de coagulación y los niveles plasmáticos de fibrinógeno estaban dentro del intervalo normal. Los individuos, con IVD, demostraron hipercoagulabilidad en 71,7% (38/53) de las pruebas de tromboelastometría activada intrínsicamente (INTEM) y 54,7% (29/53) en la prueba de tromboelastometría activada extrínsecamente (EXTEM). El análisis de tromboelastometría basada en fibrina (FIBTEM) detectó sólo el 5,7% (3/53) con hipocoagulabilidad entre esta población. El tiempo de formación de coágulos (CFT) y la firmeza máxima del coágulo (MCF) en el INTEM fueron, respectivamente, 177 (160-207) segundos, 144 (108-178) segundos y 48 (42- 52) mm. En el EXTEM, la mediana (IQR) del CT, el CFT y la MCF fueron, respectivamente, 69 (65-78) segundos, 148 (126-198) segundos y 49 (44-55) mm.
 
Los autores concluyeron que el trastorno por tromboelastometría es muy prevalente en los pacientes con IVD con trombocitopenia, particularmente en los análisis INTEM y EXTEM, mientras que las pruebas estándar de coagulación son normales en este contexto, pero aún quedan por establecer las implicaciones clínicas de este hallazgo. El estudio fue publicado el 19 de enero de 2017, en la revista BMC Infectious Diseases.
 
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.