Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Puntaje de células madre leucémicas predice el pronóstico del síndrome mielodisplásico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Mar 2020
Print article
Imagen: Frotis de sangre periférica de un paciente con síndrome mielodisplásico que muestra anemia macrocítica e hipercrómica (cruzada), neutrófilos hipersegmentados (flecha) y trombocitopenia moderada (Fotografía cortesía de Jong-Hwa Kim, MD, PhD).
Imagen: Frotis de sangre periférica de un paciente con síndrome mielodisplásico que muestra anemia macrocítica e hipercrómica (cruzada), neutrófilos hipersegmentados (flecha) y trombocitopenia moderada (Fotografía cortesía de Jong-Hwa Kim, MD, PhD).
Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son neoplasias malignas mieloides clonales que surgen de las células madre hematopoyéticas (CMH), que se caracterizan por hematopoyesis ineficaz de la médula ósea (MO), citopenias de sangre periférica y una propensión a transformarse en leucemia mieloide aguda (LMA). Las células madre leucémicas (CML) son responsables de la quimiorresistencia y la recaída en la leucemia. Recientemente, se encontró que las expresiones de 17 genes relacionados con la capacidad de proliferar de las CML estaban asociadas con el pronóstico en pacientes con leucemia mieloide aguda. El pronóstico de los pacientes varía incluso en los mismos grupos de riesgo.

Los científicos de la Universidad Nacional de Taiwán (Taipéi, Taiwán) y sus colegas, reclutaron a 176 pacientes con SMD primarios diagnosticados en el Hospital Nacional de la Universidad de Taiwán (NTUH) desde enero de 1992 hasta diciembre de 2010, que tenían muestras criopreservadas de médula ósea (MO), para análisis con microarrays como una cohorte de entrenamiento. Otro grupo independiente de 30 pacientes diagnosticados con los mismos criterios desde enero de 2011 hasta mayo de 2012 fueron reclutados como una cohorte de validación interna.

El equipo describió la expresión génica global de las células mononucleares en la MO de los 206 pacientes usando el Affymetrix GeneChip Human Transcriptome Array 2.0 (Santa Clara, CA, EUA). Analizaron el perfil de expresión de los 17 genes relacionados con la potencia en pacientes con SMD primario e identificaron la expresión de cuatro genes (LAPTM4B, NGFRAP1, EMP1 y CPXM1) que se correlacionaron significativamente con la supervivencia general (SG). Construyeron un sistema de puntuación de células madre leucémicas-4 (CML4) basado en las sumas ponderadas de la expresión de cuatro genes y exploraron sus implicaciones clínicas en los pacientes con SMD.

Los científicos informaron que los puntajes CML4 más altos se asociaron con puntajes revisados más altos del Sistema Internacional de Puntuación de Pronóstico (IPSS-R), citogenética compleja y mutaciones en RUNX1, ASXL1 y TP53. Los pacientes con puntajes altos tuvieron una SG significativamente más corta y supervivencia sin leucemia (LFS), lo que también se confirmó en dos cohortes de validación independientes. El análisis de subgrupos reveló que la importancia pronóstica de las puntuaciones CML4 para la SG se mantenía válida en los grupos de menor y mayor riesgo de IPSS-R. La puntuación CML4 más alta fue un factor de riesgo adverso independiente para la SG y LFS en el análisis multivariado.

Los autores concluyeron que el puntaje CML4 puede predecir el pronóstico en pacientes con SMD, independientemente de los riesgos de IPSS-R y que se puede usar para guiar el tratamiento de pacientes con SMD, especialmente el grupo de menor riesgo en el que generalmente solo se brinda tratamiento de apoyo. Este sistema de pronóstico integrado refina los modelos de predicción pronóstica y podría guiar la decisión terapéutica y la posible terapia dirigida a las CML en el futuro. El estudio fue publicado el 20 de febrero de 2020 en la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Universidad Nacional de Taiwán
Affymetrix

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.