Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican asociación entre inflamación y depresión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jul 2018
Imagen: El lector de placas FLOUstar optima (Fotografía cortesía de BMG Labtech).
Imagen: El lector de placas FLOUstar optima (Fotografía cortesía de BMG Labtech).
Está bien establecido que las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión, un trastorno debilitante de salud mental con consecuencias potencialmente graves, pero las causas siguen siendo poco conocidas.

La depresión en pacientes con diabetes tipo 1 está asociada con niveles más altos de la proteína inflamatoria galectina-3, una proteína clave que está involucrada en la promoción de respuestas inflamatorias del sistema inmune que son necesarias para reparar el daño tisular en todo el cuerpo, en respuesta a una lesión o enfermedad.

Científicos de la Universidad de Lund (Lund, Suecia) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio transversal que incluyó a 283 pacientes con diabetes tipo 1 (DT1) (56% hombres, edad entre 18 y 59 años, duración de la diabetes ≥1 año). La depresión fue evaluada por medio de la subescala de depresión de la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Se tomaron muestras de sangre, antropometría y presión arterial, complementadas con datos de las historias clínicas y el Registro Nacional Sueco de Diabetes.

La galectina-3 se analizó utilizando un ensayo comercial inmunoabsorbente ligado a enzimas DuoSet (ELISA) en seres humanos y un kit complementario (R & D Systems, Minneapolis, MN, EUA). Se realizó el análisis ELISA y se midió la absorbancia a 450-580 nm en un lector de placas ópticas FLOUstar (BMG Labtech Gmbh, Ortenberg, Alemania). Las concentraciones de muestras desconocidas se calcularon usando una curva de regresión logística de cuatro parámetros. El coeficiente de variación intraensayo para el análisis fue del 4,3%. Los niveles de galectins-3 iguales o mayores que. 2,562 μg/L, correspondiente al percentil 85, se definieron como niveles altos de galectina-3.

Los científicos encontraron que la mediana (cuartil1, cuartil3) para la galectina-3 fue de 1.3 μg/L (0,8, 2,9) para los 30 pacientes deprimidos y de 0,9 μg/L (0,5, 1,6) para los 253 pacientes no deprimidos. La depresión se asoció con niveles altos de galectina-3 en los 283 pacientes (razón de probabilidad ajustada (AOR) 3,5), en los 161 hombres (AOR 3,4) y en las 122 mujeres (AOR 3,9). La HbA1c, los lípidos séricos, la creatinina sérica, la presión arterial, la obesidad, el tabaquismo, la inactividad física, las complicaciones cardiovasculares y los fármacos (antihipertensivos, hipolipemiantes, antidiabéticos orales y antidepresivos) no se relacionaron con los niveles altos de galectina-3.

Los autores concluyeron que su estudio fue el primero en mostrar una asociación entre la depresión y la galectina-3. La depresión fue el único parámetro explorado asociado con niveles altos circulantes de galectina-3 en 283 pacientes con DM1. Los altos niveles de galectina-3 podrían contribuir al aumento del riesgo de enfermedad de Alzheimer, mortalidad cardiovascular y por todas las causas, observados en personas con depresión. Potencialmente, en el futuro, el tratamiento dirigido a galactina-3 podría mejorar el pronóstico para pacientes con niveles altos de galectina-3. El estudio fue publicado el 14 de mayo de 2018 en la revista Endocrine Connections.


Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Plata
PLACAS PARA PCR
Diamond Shell PCR Plates
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado dos análisis de sangre rápidos para la detección temprana del Alzheimer (fotografía cortesía de UConn)

Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas

El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.