Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican asociación entre inflamación y depresión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jul 2018
Imagen: El lector de placas FLOUstar optima (Fotografía cortesía de BMG Labtech).
Imagen: El lector de placas FLOUstar optima (Fotografía cortesía de BMG Labtech).
Está bien establecido que las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión, un trastorno debilitante de salud mental con consecuencias potencialmente graves, pero las causas siguen siendo poco conocidas.

La depresión en pacientes con diabetes tipo 1 está asociada con niveles más altos de la proteína inflamatoria galectina-3, una proteína clave que está involucrada en la promoción de respuestas inflamatorias del sistema inmune que son necesarias para reparar el daño tisular en todo el cuerpo, en respuesta a una lesión o enfermedad.

Científicos de la Universidad de Lund (Lund, Suecia) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio transversal que incluyó a 283 pacientes con diabetes tipo 1 (DT1) (56% hombres, edad entre 18 y 59 años, duración de la diabetes ≥1 año). La depresión fue evaluada por medio de la subescala de depresión de la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Se tomaron muestras de sangre, antropometría y presión arterial, complementadas con datos de las historias clínicas y el Registro Nacional Sueco de Diabetes.

La galectina-3 se analizó utilizando un ensayo comercial inmunoabsorbente ligado a enzimas DuoSet (ELISA) en seres humanos y un kit complementario (R & D Systems, Minneapolis, MN, EUA). Se realizó el análisis ELISA y se midió la absorbancia a 450-580 nm en un lector de placas ópticas FLOUstar (BMG Labtech Gmbh, Ortenberg, Alemania). Las concentraciones de muestras desconocidas se calcularon usando una curva de regresión logística de cuatro parámetros. El coeficiente de variación intraensayo para el análisis fue del 4,3%. Los niveles de galectins-3 iguales o mayores que. 2,562 μg/L, correspondiente al percentil 85, se definieron como niveles altos de galectina-3.

Los científicos encontraron que la mediana (cuartil1, cuartil3) para la galectina-3 fue de 1.3 μg/L (0,8, 2,9) para los 30 pacientes deprimidos y de 0,9 μg/L (0,5, 1,6) para los 253 pacientes no deprimidos. La depresión se asoció con niveles altos de galectina-3 en los 283 pacientes (razón de probabilidad ajustada (AOR) 3,5), en los 161 hombres (AOR 3,4) y en las 122 mujeres (AOR 3,9). La HbA1c, los lípidos séricos, la creatinina sérica, la presión arterial, la obesidad, el tabaquismo, la inactividad física, las complicaciones cardiovasculares y los fármacos (antihipertensivos, hipolipemiantes, antidiabéticos orales y antidepresivos) no se relacionaron con los niveles altos de galectina-3.

Los autores concluyeron que su estudio fue el primero en mostrar una asociación entre la depresión y la galectina-3. La depresión fue el único parámetro explorado asociado con niveles altos circulantes de galectina-3 en 283 pacientes con DM1. Los altos niveles de galectina-3 podrían contribuir al aumento del riesgo de enfermedad de Alzheimer, mortalidad cardiovascular y por todas las causas, observados en personas con depresión. Potencialmente, en el futuro, el tratamiento dirigido a galactina-3 podría mejorar el pronóstico para pacientes con niveles altos de galectina-3. El estudio fue publicado el 14 de mayo de 2018 en la revista Endocrine Connections.


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Miembro Oro
PIPETA HÍBRIDA
SWITCH
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la distinguida profesora Magdalena Plebanski de RMIT y la profesora Clare Scott AM de WEHI en el laboratorio (fotografía cortesía de WEHI)

Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta a cientos de miles de mujeres en todo el mundo cada año; sin embargo, solo algunas responden a la terapia con inhibidores de PARP, que ataca tumores con reparación defectuosa del ADN.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.