Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Crecimiento de análisis moleculares para infecciones hospitalarias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2010
Print article
Las pruebas que pueden identificar rápidamente las infecciones hospitalarias (IH) se están volviendo cada vez más populares.

Las infecciones hospitalarias más graves incluyen el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), el Clostridium difficile, (que produce una infección intestinal), el Enterococcus resistente a la vancomicina, vinculado con infecciones de la piel, intestino y sangre, y el Acinetobacter resistente a los medicamentos, que puede causar neumonía e infecciones de la piel y la sangre.

Hay varios métodos para la detección de las IHs. Por el lado conservador y menos caro, están los medios de crecimiento cromogénicos que permiten el crecimiento selectivo de las bacterias SARM, que producen una colonia coloreada que es fácilmente reconocible. Por el lado más caro, ha habido una explosión de ensayos moleculares de fácil uso que son ampliamente aceptados.

Kalorama Information (Rockville, MD, EUA), un editor de investigación de mercados de la salud, ha informado que las pruebas moleculares, que pueden identificar rápidamente a los pacientes para aislamiento y tratamiento, son utilizadas a pesar de su mayor costo. Kalorama prevé que los ingresos para las pruebas moleculares que detectan infecciones hospitalarias crecerá un 25% por año durante los próximos cinco años. "Están creciendo a cuatro veces la tasa promedio de los productos DIV”, dijo Shara Rosen, analista de diagnóstico jefe para Kalorama Information y autora del informe. "Las infecciones hospitalarias son un gran problema y hay una oportunidad para las pruebas más lógicas para tratarlas”.

La ventaja de estas pruebas moleculares es que pueden dar resultados rápidos y de alta sensibilidad. Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), Becton Dickinson (BD, Franklin Lakes, California, EUA) y Seegene (Seúl, Corea) se encuentran entre los empresas con productos utilizados para detectar las IH.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EUA (CDC, Atlanta, GA, EUA) calculan que las infecciones hospitalarias afectan a casi 2 millones de estadounidenses cada año, dando como resultado 90.000 muertes y hasta 6.500 millones de dólares en gastos adicionales.

Kalorama Information suministra lo último en investigación de mercado independiente en ciencias biológicas, así como una gama completa de servicios de investigación personalizados.

Enlaces relacionados:

Cepheid
Becton Dickinson
Seegene
Kalorama Information
US Centers for Disease Control and Prevention

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.