Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




El tratamiento personalizado guiará la futura terapéutica oncológica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2012
Print article
Se observa un avance en los tratamientos oncológicos personalizados y orientados a objetivos y al mismo tiempo los reguladores están aprobando tratamientos que ofrecen beneficios significativos a un sector restringido de la población. Estos son los últimos hallazgos de GBI Research (Londres, Reino Unido), líder global en provisión de servicios de inteligencia empresarial.

Se espera que el lanzamiento de una nueva línea de moléculas en fase III de desarrollo programado durante los seis años siguientes incremente la supervivencia libre de progresión, lo que significaría una promesa de mejor calidad de vida para muchos pacientes de cáncer. También se espera que las moléculas resuelvan la seguridad y necesidades insatisfechas de varios tratamientos de cáncer de mama, ovarios, cervical, de pulmón de células no pequeñas y linfoma no Hodgkin (NHL). Si bien las opciones terapéuticas ofrecidas por estos medicamentos en desarrollo y dirigidos a una porción restringida de la población son costosas, se espera que la población dedicada los adopte rápidamente.

Por ejemplo la aprobación de crizotinib, desarrollado por Pfizer (Nueva York, NY, EUA), utilizado para el tratamiento de apenas el 5% de la población total de pacientes de NSCLC y el cambio en la cobertura de cetuximab de la población de pacientes con cáncer colorrectal (de cada paciente a pacientes de v-Ki-RAS2 homólogo del oncogén viral del sarcoma de la rata Kirsten (KRAS)) indica un cambio de enfoque hacia un tratamiento de cáncer más personalizado.

La cartera de medicamentos en desarrollo incluye inhibidores de la proteína cinasa, anticuerpos monoclonales y vacunas, con un total de 1198 moléculas en fase de investigación. El inhibidor de la proteína cinasa tiene el número más alto de moléculas en desarrollo que representa el 42% de la cartera oncológica, con 194 moléculas de anticuerpos monoclonales en desarrollo y 63 moléculas para vacunas en diferentes etapas de desarrollo. Una de las clases principales en desarrollo son los inhibidores de la proteína cinasa, debido al papel que desempeñan en ayudar a las células cancerosas a evadir los límites fisiológicos normales de crecimiento y supervivencia de las mismas.

Los anticuerpos monoclonales como el bevacizumab (Avastin), cetuximab, rituximab y trastuzumab (Herceptin) también representan una clase principal de medicamentos del sector oncológico. Son más seguros y eficaces que las opciones de tratamiento convencionales de quimioterapia y están dirigidos a satisfacer las necesidades desatendidas de los pacientes de cáncer en estadio avanzado con un éxito comprobado en la mejora de la supervivencia y calidad de vida. El número de anticuerpos monoclonales de la cartera de medicamentos en desarrollo para el tratamiento de cáncer ha aumentado en la última década, impulsado por su propio éxito que al mismo tiempo le permite acceder a un precio preferencial.

Según las predicciones de GBI Research los nuevos tratamientos generarán ingresos en el sector de tratamiento oncológico que en 2018 alcanzará los USD 2979 millones, a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 11,3% durante el período 2012-2018.

EnlaceS relacionados:

GBI Research

Pfizer



Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Pipet Controller
Stripettor Pro
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.