Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan pruebas de viabilidad celular con método con microchips

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 May 2011
Se evaluó una técnica para medir la viabilidad celular con un contador automático de células con microchip.

Se hizo una valoración de los diferentes métodos de pruebas de viabilidad celular, una herramienta esencial para la realización de estudios celulares y pruebas de laboratorio clínico.

Los científicos del Hospital Guro de la Universidad de Corea (Seúl, Corea) compararon tres métodos diferentes para probar la viabilidad de las células sanguíneas. Se extrajo sangre de 11 voluntarios sanos y se separaron, de inmediato, las células mononucleares de la sangre entera heparinizada, y las células viables fueron diluidas posteriormente del 100% al 75%, 50%, 25%, y el 1%. Las pruebas de la viabilidad celular se realizaron simultáneamente con los siguientes tres métodos: el método manual convencional con exclusión de tripan azul, la medición con citometría de flujo con coloración de yoduro de propidio, y el contador celular nuevo automatizado de fluorescencia con microchip.

Se analizaron y compararon la linealidad, precisión, y correlaciones de los tres métodos. Los datos de las correlaciones del contador de células microscópicas tuvieron buena concordancia tanto con el método convencional del tripan azul, como de la citometría de flujo. La precisión y la linealidad del método del contador celular con microchip fueron superiores en comparación con el método convencional. El nuevo contador celular con microchip, conocido como Adam (NanoenTek, Inc., Seúl, Corea; www.nanoentek.com), fue desarrollado y mejorado adicionalmente para producir los resultados en cinco minutos, incluyendo todas las fases del procedimiento.

En la coloración manual de tripan azul, sólo se contaron 200 células para medir su viabilidad, pero en Adam, se contó un número mayor de células, aproximadamente entre 1.000 y 3.000 células. El mayor número de células contadas y las repeticiones de los experimentos por el contador celular con microchip, en los análisis, suministraron una mejor significancia estadística. Las imágenes celulares, en tiempo real, y los datos archivados también podían ser utilizados para el análisis de otros parámetros. El estudio fue publicado en línea el 15 de marzo de 2011, en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlaces relacionados:

Korea University Guro Hospital
NanoenTek, Inc
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.