Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

MINDRAY In-Vitro Diagnostics

As a global leader in in-vitro diagnostics, Mindray provides a wide range of efficient, reliable IVD solutions for la... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan inmunoensayo turbidimétrico para calprotectina fecal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Oct 2016
Imagen: El analizador de bioquímica automático, BS-380 (Fotografía cortesía de Mindray).
Imagen: El analizador de bioquímica automático, BS-380 (Fotografía cortesía de Mindray).
La calprotectina es una proteína multifuncional que juega un papel importante en el diagnóstico y el seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y los altos niveles de calprotectina en muestras de heces están asociados con la inflamación del tracto intestinal.
 
Los ensayos de calprotectina fecal se usan ampliamente para excluir la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en pacientes con sospecha de EII, pero el problema, con la mayor parte de los ensayos de calprotectina fecal, es que los tiempos de respuesta son bastante largos, antes de que éstos estén disponibles para el médico.
 
Científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia) optimizaron un análisis de inmunoensayo turbidimétrico realzado por partículas (PETIA) para la calprotectina fecal y validaron el ensayo para dos autoanalizadores clínicos, utilizando muestras fecales de rutina. Los científicos compararon el análisis PETIA con un ensayo comercial de inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA), conocido como el Bühlmann fCAL ELISA (Bühlmann Laboratories, Schönenbuch, Suiza). Este nuevo ensayo turbidimétrico para la calprotectina, basado en látex, aplica partículas recubiertas con anticuerpos anti-calprotectina humana (MRP8/14): la aglutinación es proporcional a la concentración de calprotectina.
 
El análisis para la calprotectina fecal, PETIA, fue validado en dos analizadores de química, el Mindray BS-380 (Mindray, Shenzhen, China)  y el Cobas 501 (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza). El ensayo es lineal en el intervalo de 11 μg/g hasta 2000 μg/g, con un límite de cuantificación de aproximadamente 10 μg/g. No se observó efecto de gancho por exceso de antígeno hasta 10.000 μg/g a 15000 μg/g en función del instrumento utilizado. El método turbidimétrico mostró una buena concordancia con el análisis Bühlmann ELISA. El coeficiente de variación total fue de 3% a 8% en el intervalo de 50 μg/g hasta 100 μg/g.
 
Los autores concluyeron que el análisis de calprotectina fecal PETIA, fCAL Turbo, es muy adecuado para el análisis rápido de la calprotectina fecal en los analizadores de química clínica, Mindray BS-380 o Cobas 501. Los resultados de los análisis son concordantes con la prueba Bühlmann fecal MRP8/14 ELISA. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2016 de la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlaces relacionados:
 
Uppsala University
Bühlmann Laboratories
Mindray
Roche Diagnostics 
 

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Plata
Quality Control Material
Multichem ID-B
New
Anti-Thyroid Peroxidase Assay
LIAISON Anti-TPO

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la combinación de pruebas de diagnóstico rápida con serología convencional demuestra ser una estrategia útil para diagnosticar la enfermedad de Chagas (cortesía de Adobe Stock)

Pruebas rápidas para enfermedad de Chagas mejoran acceso al diagnóstico

La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, afecta a entre seis y siete millones de personas en todo el continente americano. Se transmite principalmente por insectos vectores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.