Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

BODITECH

Boditech Med Inc. develops products for in-vitro diagnostics and diagnostic reagents. Its products include automatic ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan pruebas diagnósticas nuevas para el diagnóstico de infecciones por rotavirus y norovirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Oct 2020
Imagen: El AFIAS-6 (sistema de inmunoensayo fluorescente automatizado-AFIAS) es un sistema de inmunoensayo fluorescente automatizado que utiliza sangre, orina y otro tipo de muestras para medir cuantitativa o semicuantitativamente la concentración del analito objetivo (Fotografía cortesía de Boditech Med Inc).
Imagen: El AFIAS-6 (sistema de inmunoensayo fluorescente automatizado-AFIAS) es un sistema de inmunoensayo fluorescente automatizado que utiliza sangre, orina y otro tipo de muestras para medir cuantitativa o semicuantitativamente la concentración del analito objetivo (Fotografía cortesía de Boditech Med Inc).
La gastroenteritis aguda es una de las enfermedades infecciosas más comunes y de mayor impacto, que causa millones de muertes al año en niños pequeños. El rotavirus y el norovirus son las principales causas de gastroenteritis viral aguda que se propaga a través de la transmisión fecal a oral.

Para un tratamiento y control de infecciones adecuados, es necesaria la identificación exacta y oportuna de los patógenos. Se han desarrollado varias herramientas de diagnóstico que incluyen microscopía electrónica, aglutinación de látex, ensayo inmunocromatográfico (ICA), inmunoensayos enzimáticos y ensayos moleculares.

Un equipo de médicos de laboratorio en el Centro Médico Samsung (Seúl, República de Corea) utilizó un total de 256 muestras de heces clínicas enviadas al laboratorio de microbiología clínica en un hospital de referencia terciario, desde noviembre de 2018 hasta enero de 2019. Después de las pruebas de rutina con RT‐PCR multiplex en tiempo real (rRT ‐ PCR), las muestras de heces residuales se almacenaron a −70°C antes del análisis.

El equipo evaluó el desempeño de los ensayos del Sistema de Inmunoensayo Fluorescente Automatizado ROTA (AFIAS‐Rota) y NORO (AFIAS‐Noro) (Boditech Med Inc, Chuncheon-si, Corea), unos inmunoensayos de flujo lateral fluorescente, automatizados, recientemente desarrollados, y los compararon con los kits ELISA RIDASCREEN Rotavirus (RIDASCREEN‐Rota) y Norovirus (RIDASCREEN‐Noro) (R‐Biopharm, Darmstadt, Alemania), para la detección de rotavirus y norovirus. Las lecturas de ensayos de Boditech se efectuaron después de 12 minutos usando el escáner AFIAS-6 de esa compañía y para los ensayos de R-Biopharm se analizó la fluorescencia usando un espectrofluorómetro GEMINI (STRATEC Biomedical AG, Birkenfeld, Alemania).

Los investigadores informaron que AFIAS‐Rota y RIDASCREEN Rotavirus tenían una concordancia casi perfecta y se observó una concordancia sustancial entre las pruebas AFIAS‐Noro y RIDASCREEN Norovirus. Para la detección de rotavirus, los ensayos AFIAS y RIDASCREEN mostraron una sensibilidad diagnóstica satisfactoria (100% y 97,8%, respectivamente) y especificidad (99,5% y 99,1%). Para la detección de norovirus, el ensayo RIDASCREEN mostró una sensibilidad significativamente mayor que el AFIAS‐Noro (86,0% y 66,0%, respectivamente). La especificidad analítica de los ensayos AFIAS ‐ Rota/Noro no mostró reactividad cruzada contra ninguna otra bacteria (14 cepas) o virus (dos cepas). El tiempo de operador (seis minutos) y el tiempo de respuesta (26 minutos), necesarios para realizar los ensayos AFIAS, fueron mucho más cortos que los necesarios para los ensayos RIDASCREEN (20 y 150 minutos, respectivamente).

Los autores concluyeron que los ensayos AFIAS ‐ Rota/Noro mostraron una concordancia general excelente con los ensayos RIDASCREEN. Aunque el ensayo AFIAS ‐ Noro mostró una sensibilidad menor que el ensayo RIDASCREEN Norovirus para la detección de norovirus, los ensayos AFIAS‐Rota/Noro podrían ser útiles como una prueba de detección primaria inicial rápida en laboratorios clínicos debido a su conveniencia y tiempo de respuesta rápido. El estudio fue publicado el 23 de septiembre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Centro Médico Samsung
R‐Biopharm
STRATEC Biomedical AG

Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.