Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedosos inmunoensayos permiten diagnóstico temprano del síndrome antifosfolípido

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Mar 2024
Imagen: Aptiva utiliza la tecnología multi-analito basada en partículas (PMAT) (Fotografía cortesía de Werfen)
Imagen: Aptiva utiliza la tecnología multi-analito basada en partículas (PMAT) (Fotografía cortesía de Werfen)

El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune que generalmente se presenta como trombosis venosa o arterial y/o pérdida del embarazo. El diagnóstico de SAF puede resultar difícil ya que sus síntomas suelen parecerse a los de otras enfermedades. El diagnóstico oportuno es esencial para evitar complicaciones, procedimientos médicos innecesarios y costos crecientes de atención médica. Ahora, un nuevo par de reactivos puede permitir el diagnóstico temprano del SAF, una de las enfermedades autoinmunes difíciles de diagnosticar.

Los reactivos de inmunoglobulina G (IgG) e inmunoglobulina M (IgM) Aptiva APS de Werfen (Barcelona, España) son inmunoensayos que utilizan la tecnología multianalito basada en partículas (PMAT) de Aptiva para la determinación semicuantitativa de anticardiolipina (aCL) y autoanticuerpos IgG e IgM antibeta 2 glicoproteína 1 (aβ2GP1) en suero humano y plasma citratado. Sirven como ayuda diagnóstica tanto para el SAF primario como para el secundario, junto con otros hallazgos de laboratorio.

El sistema Aptiva es un sistema de múltiples analitos totalmente automatizado que representa el último avance en analizadores de alto rendimiento para laboratorios de autoinmunidad e inmunología. Al utilizar PMAT, Aptiva puede procesar hasta 120 pruebas de SAF por hora, lo que permite a los laboratorios manejar su carga de trabajo de manera más eficiente y con una intervención manual reducida. Werfen ha anunciado recientemente que ha recibido la marca CE (Conformité Européenne) para sus reactivos Aptiva APS IgG e IgM. Estos nuevos reactivos no solo complementan los reactivos esenciales Aptiva para la enfermedad celíaca y las enfermedades del tejido conectivo (ETC) existentes de Werfen, sino que también amplían la gama de analitos con marca CE detectables por Aptiva a un total de 19.

"El diagnóstico temprano es crucial para prevenir complicaciones, así como procedimientos innecesarios y mayores costos de atención médica", dijo Michael Mahler, PhD, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Werfen. "Aptiva APS IgG y APS IgM brindan información ampliada a los médicos para ayudar con el diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades autoinmunes."

Enlaces relacionados:
Werfen

Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.