Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba epigenética podría determinar eficacia de nuevos tratamientos de inmunoterapia contra mieloma múltiple

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2024
Imagen: médula ósea afectada por el mieloma múltiple, una enfermedad contra la cual la inhibición de PVR puede aumentar la eficacia de la inmunoterapia (Foto cortesía del Grupo de Epigenética del Cáncer, IJC)
Imagen: médula ósea afectada por el mieloma múltiple, una enfermedad contra la cual la inhibición de PVR puede aumentar la eficacia de la inmunoterapia (Foto cortesía del Grupo de Epigenética del Cáncer, IJC)

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta principalmente a personas mayores de sesenta años y su incidencia aumenta a medida que la población envejece. En esta enfermedad, la médula ósea (el tejido esponjoso dentro de los huesos que produce células sanguíneas normales) se ve invadida por células plasmáticas anormales. En condiciones normales, las células plasmáticas forman parte del sistema inmunitario y ayudan a combatir las infecciones, pero en el mieloma múltiple se vuelven malignas, dañando la médula ósea y propagándose a otras zonas como la columna vertebral, el cráneo, la pelvis y las costillas. Aunque los tratamientos actuales pueden controlar la enfermedad durante períodos prolongados, sigue siendo difícil encontrar una cura definitiva. Sin embargo, los avances en inmunoterapia, incluido el uso de anticuerpos y células inmunitarias modificadas, han abierto nuevas posibilidades para tratar a los pacientes que recaen o son resistentes a las terapias estándar.

Ahora, investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC, Barcelona, España) han demostrado una prueba epigenética que predice la eficacia de nuevos tratamientos de inmunoterapia para el mieloma múltiple. En un estudio publicado en Leukemia, una revista del grupo Nature, el equipo se centró en identificar genes alterados en el cáncer que están involucrados en la función del sistema inmunológico y el reconocimiento de antígenos. Esto los llevó a descubrir un subgrupo de pacientes con mieloma múltiple con una modificación epigenética en el gen PVR, un regulador clave del sistema inmunológico, que resultó en la pérdida de actividad del gen.

Los investigadores observaron que los pacientes con este defecto del gen PVR experimentaron una mejor progresión de la enfermedad, lo que los llevó a plantear la hipótesis de que las células cancerosas en estos individuos podrían ser más susceptibles a los ataques del sistema inmunológico. Para probar esta idea, utilizaron un modelo celular de mieloma múltiple, eliminando el gen PVR para observar cómo respondían las células a varios enfoques de inmunoterapia, incluidos anticuerpos, linfocitos T y células asesinas naturales modificadas genéticamente (células CAR-T). En todos los casos, la respuesta inmunológica se dirigió y atacó eficazmente a las células tumorales in vitro. Este descubrimiento podría ayudar a los médicos a identificar qué pacientes es probable que se beneficien más de la inmunoterapia, mejorando las estrategias de tratamiento personalizadas y la gestión clínica.

“Nuestros resultados demuestran que en esta enfermedad maligna de la sangre, la inhibición del gen PVR aumenta decisivamente la probabilidad de éxito de la inmunoterapia”, afirma el Dr. Manel Esteller, profesor de investigación ICREA en el IJC, que ha dirigido la investigación. “Ahora, pues, sería el turno de la industria farmacéutica y de la investigación clínica de llevar estos resultados a la cabecera del paciente”.

Enlaces relacionados:
IJC

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
ESR Analyzer
TEST1 2.0
Miembro Oro
SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
PurSafe Plus®

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la distinguida profesora Magdalena Plebanski de RMIT y la profesora Clare Scott AM de WEHI en el laboratorio (fotografía cortesía de WEHI)

Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta a cientos de miles de mujeres en todo el mundo cada año; sin embargo, solo algunas responden a la terapia con inhibidores de PARP, que ataca tumores con reparación defectuosa del ADN.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.