Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba diagnóstica molecular para sífilis congénita podría permitir tratamiento inmediato

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2023
Print article
Imagen: Existen pocas pruebas de diagnóstico sensibles para determinar si un bebé ha desarrollado sífilis congénita (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Existen pocas pruebas de diagnóstico sensibles para determinar si un bebé ha desarrollado sífilis congénita (Fotografía cortesía de 123RF)

Los recién nacidos con sífilis congénita pueden sufrir problemas como daño óseo, anemia grave, agrandamiento del hígado y del bazo, ictericia, problemas nerviosos que provocan ceguera o pérdida de audición, meningitis o afecciones de la piel. La gravedad de estos problemas de salud en el bebé depende en gran medida de si la madre ha recibido tratamiento oportuno para la sífilis. En la actualidad, no existen pruebas de diagnóstico sensibles para confirmar si un recién nacido tiene sífilis congénita. El método de diagnóstico actual se basa en si la madre ha sido tratada por sífilis o si el bebé presenta algún síntoma de la enfermedad, junto con resultados de laboratorio de serología de sífilis anormalmente altos. Como resultado, los médicos se ven obligados a revisar una lista de verificación para evaluar si la madre tiene la infección y monitorear al recién nacido durante meses para establecer su estado de infección. Ahora, una prueba diagnóstica molecular que se está desarrollando para la detección de sífilis congénita podría permitir a los médicos comenzar el tratamiento inmediato de los recién nacidos.

Investigadores de UTHealth Houston (Houston, TX, EUA) están trabajando en la creación de una prueba de diagnóstico molecular que pueda identificar rápidamente la sífilis congénita, permitiendo el tratamiento inmediato de los recién nacidos afectados. El equipo también está planeando un estudio multicéntrico que examinará los resultados del desarrollo neurológico en bebés que nacen con la enfermedad. Esto es particularmente importante ya que el 60 % de los bebés que nacen con sífilis y que no reciben tratamiento sufren problemas de desarrollo neurológico.

"Nuestro objetivo es crear una prueba para la sífilis que sea eficaz, de modo que podamos realizar un tratamiento inmediato", dijo Irene Stafford, MD, de UTHealth Houston, quien es la investigadora principal. "Esta prueba podría ser un paso increíble en el tratamiento y diagnóstico de la sífilis congénita".

Enlaces relacionados:
UTHealth Houston  

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.