Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2025

El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo. Más...

Los métodos actuales dificultan la clasificación precisa de las mujeres con cáncer de ovario en comparación con las afecciones benignas, y a menudo requieren procedimientos dolorosos e invasivos como biopsias de tejido. Investigadores han desarrollado un nuevo método basado en nanopartículas que puede identificar marcadores de cáncer de ovario con mayor precisión que las herramientas de diagnóstico actuales.

Un proyecto liderado por la Universidad de Queensland (Brisbane, Australia) y sus colaboradores ha dado lugar al desarrollo de una tecnología que utiliza nanopartículas de oro mesoporosas de tipo esponjoso para mejorar el diagnóstico del cáncer gracias a sus propiedades biosensoriales únicas. Estas estructuras actúan como amplificadores de luz, revelando incluso los rastros más tenues de marcadores de cáncer en muestras de pacientes como orina, saliva o sangre.

Los investigadores aumentaron la sensibilidad de los sensores de luz mejorados con oro mediante Dispersión Raman Mejorada por Superficie (SERS). En comparación con las nanopartículas disponibles comercialmente, el oro mesoporoso aumentó significativamente la sensibilidad, permitiendo que pequeños puntos calientes de luz amplifiquen las señales de los biomarcadores. Integrado en un proceso de diagnóstico con un pequeño tubo y un espectrofotómetro Raman portátil, el método ya ha superado los análisis de sangre actuales, alcanzando una sensibilidad del 82 % para confirmar el cáncer de ovario y una especificidad del 98 % para descartarlo. La investigación se publicó en la revista de nanociencia y nanotecnología Small.

La portabilidad, asequibilidad y simplicidad de esta tecnología de sensores la hacen especialmente prometedora para mujeres en regiones remotas o de escasos recursos. Al transformar la monitorización de enfermedades, las nanotecnologías mesoporosas podrían reducir los procedimientos innecesarios y allanar el camino para estrategias de tratamiento más personalizadas. Con un mayor desarrollo, dispositivos como este podrían acercarse al uso clínico diario, mejorando las tasas de supervivencia mediante una detección más temprana y precisa.

“Este proyecto demuestra cómo las nanotecnologías mesoporosas pueden ayudarnos a transformar el monitoreo de enfermedades y allanar el camino para estrategias de tratamiento personalizadas”, afirmó Javeria Bashir, investigadora de nanomateriales en la Universidad de Queensland y principal desarrolladora de la tecnología. “Dispositivos como este son cada vez más comunes en el uso diario”.

Enlaces relacionados:
La Universidad de Queensland


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
Autoimmune Disease Diagnostic
Chorus ds-DNA-G
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.