Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Medición más rápida de huella vibratoria de moléculas avanza en el diagnóstico biomédico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Oct 2024
Print article
Imagen: El espectrómetro Raman más rápido del planeta (foto cortesía de la Universidad de Tokio)
Imagen: El espectrómetro Raman más rápido del planeta (foto cortesía de la Universidad de Tokio)

Identificar diferentes tipos de moléculas y células es un proceso vital tanto en la ciencia básica como en la aplicada. La espectroscopia Raman es una técnica de medición ampliamente utilizada para este propósito. Cuando se dirige un haz láser a las moléculas, la luz interactúa con las vibraciones y rotaciones de los enlaces moleculares, lo que provoca un cambio en la frecuencia de la luz dispersada. Los espectros de dispersión resultantes actúan como una “huella vibracional” única para cada molécula. A pesar de su uso generalizado, se han realizado numerosos esfuerzos para mejorar la espectroscopia Raman, en particular porque una de sus principales limitaciones es la velocidad de medición, que a menudo le impide seguir el ritmo de los cambios rápidos en ciertas reacciones químicas y físicas. Ahora, los científicos han logrado aumentar con éxito la velocidad de medición de la espectroscopia Raman, allanando el camino para avances en varias aplicaciones, como mediciones ultrarrápidas de fenómenos irreversibles, imágenes Raman hiperespectrales de alta velocidad y citometría de flujo Raman de alto rendimiento.

Los científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Fotón de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón) se propusieron mejorar la velocidad de medición de la espectroscopia Raman construyendo un sistema desde cero y lograron alcanzar un aumento de 100 veces. Dado que la velocidad de medición ha sido una limitación crítica, esta mejora podría facilitar el progreso en numerosos campos que dependen de la identificación de moléculas y células, incluidos el diagnóstico biomédico y el análisis de materiales. Basándose en su experiencia en óptica y fotónica, los científicos integraron tres componentes clave: espectroscopia Raman coherente, que genera señales más fuertes que la espectroscopia Raman espontánea tradicional; un láser de pulso ultracorto especialmente diseñado; y tecnología de estiramiento temporal que utiliza fibras ópticas. Los resultados, publicados en la revista Ultrafast Science, muestran que los investigadores lograron una velocidad de medición de 50 MSpectra/s (megaspectros por segundo), lo que representa un aumento de 100 veces en comparación con la medición más rápida anterior de 50 kSpectra/s (kilospectros por segundo). Este avance tiene un potencial significativo en una variedad de aplicaciones.

“Nuestro objetivo es aplicar nuestro espectrómetro a la microscopía, lo que permitirá la captura de imágenes 2D o 3D con espectros de dispersión Raman”, dijo Takuro Ideguchi del Instituto de Ciencia y Tecnología de Fotones de la Universidad de Tokio, quien fue el investigador principal del estudio. “Además, prevemos su uso en citometría de flujo combinando esta tecnología con microfluídica. Estos sistemas permitirán la obtención de imágenes químicas y espectroscopia de biomoléculas en células o tejidos de alto rendimiento y sin etiquetas”.

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.