Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Medición más rápida de huella vibratoria de moléculas avanza en el diagnóstico biomédico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Oct 2024
Imagen: El espectrómetro Raman más rápido del planeta (foto cortesía de la Universidad de Tokio)
Imagen: El espectrómetro Raman más rápido del planeta (foto cortesía de la Universidad de Tokio)

Identificar diferentes tipos de moléculas y células es un proceso vital tanto en la ciencia básica como en la aplicada. La espectroscopia Raman es una técnica de medición ampliamente utilizada para este propósito. Cuando se dirige un haz láser a las moléculas, la luz interactúa con las vibraciones y rotaciones de los enlaces moleculares, lo que provoca un cambio en la frecuencia de la luz dispersada. Los espectros de dispersión resultantes actúan como una “huella vibracional” única para cada molécula. A pesar de su uso generalizado, se han realizado numerosos esfuerzos para mejorar la espectroscopia Raman, en particular porque una de sus principales limitaciones es la velocidad de medición, que a menudo le impide seguir el ritmo de los cambios rápidos en ciertas reacciones químicas y físicas. Ahora, los científicos han logrado aumentar con éxito la velocidad de medición de la espectroscopia Raman, allanando el camino para avances en varias aplicaciones, como mediciones ultrarrápidas de fenómenos irreversibles, imágenes Raman hiperespectrales de alta velocidad y citometría de flujo Raman de alto rendimiento.

Los científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Fotón de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón) se propusieron mejorar la velocidad de medición de la espectroscopia Raman construyendo un sistema desde cero y lograron alcanzar un aumento de 100 veces. Dado que la velocidad de medición ha sido una limitación crítica, esta mejora podría facilitar el progreso en numerosos campos que dependen de la identificación de moléculas y células, incluidos el diagnóstico biomédico y el análisis de materiales. Basándose en su experiencia en óptica y fotónica, los científicos integraron tres componentes clave: espectroscopia Raman coherente, que genera señales más fuertes que la espectroscopia Raman espontánea tradicional; un láser de pulso ultracorto especialmente diseñado; y tecnología de estiramiento temporal que utiliza fibras ópticas. Los resultados, publicados en la revista Ultrafast Science, muestran que los investigadores lograron una velocidad de medición de 50 MSpectra/s (megaspectros por segundo), lo que representa un aumento de 100 veces en comparación con la medición más rápida anterior de 50 kSpectra/s (kilospectros por segundo). Este avance tiene un potencial significativo en una variedad de aplicaciones.

“Nuestro objetivo es aplicar nuestro espectrómetro a la microscopía, lo que permitirá la captura de imágenes 2D o 3D con espectros de dispersión Raman”, dijo Takuro Ideguchi del Instituto de Ciencia y Tecnología de Fotones de la Universidad de Tokio, quien fue el investigador principal del estudio. “Además, prevemos su uso en citometría de flujo combinando esta tecnología con microfluídica. Estos sistemas permitirán la obtención de imágenes químicas y espectroscopia de biomoléculas en células o tejidos de alto rendimiento y sin etiquetas”.

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.