Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Nivel de coenzima fluorescente natural en mitocondria indica enfermedad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 May 2009
Imagen: Microfotografía de luz polarizada de cristales de la coenzima nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) (Fotografía cortesía de Alfred Pasieka / SPL).
Imagen: Microfotografía de luz polarizada de cristales de la coenzima nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) (Fotografía cortesía de Alfred Pasieka / SPL).
Para distinguir entre las células normales y las cancerosas, los científicos midieron la fluorescencia de la nicotinamida adenina dinucleótido (NADH).

La NADH es una coenzima, una molécula no proteica necesaria para el funcionamiento de una enzima que se encuentra principalmente en la membrana mitocondrial. En el caso de enfermedad, o desorden metabólico, las enzimas y sus reacciones relacionadas se pueden afectar, causando la acumulación de NADH sin usar.

Mediante el uso de una combinación de espectroscopía y microscopía, se convirtió la fluorescencia en una medición exacta de la concentración del NADH en las células vivas. Ahmed Heikal, profesor asociado de bioingeniería en la Universidad Estatal de Pennsylvania (Pittsburgh, PA, EUA) y colegas encontraron que la concentración promedio de NADH en las células de cáncer de seno era aproximadamente el doble de la concentración en las células normales.

"Las enzimas disfuncionales en la mitocondria son conocidas por su asociación con problemas serios de salud como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas”, dijo el Profesor Heikal. "Detectando el nivel de NADH y su distribución dentro de las células vivas, deberíamos poder monitorizar la actividad mitocondrial y por lo tanto la integridad de cualquier célula, sin añadir potencialmente colorantes tóxicos que pueden destruir la célula”.

Uno de los retos principales en el diagnóstico del cáncer es la habilidad de diferenciar las células cancerosas de las normales, en las etapas iniciales de la progresión tumoral. "Si nos dan dos células vivas, una normal y la otra cancerosa, podríamos diferenciar entre las dos con confianza”, dijo el Profesor Heikal.

El equipo desarrolló una técnica, llamada imaginología de difusión rotacional, para establecer la medida directa de las concentraciones del NADH libre y unido a la enzima, en una célula viva, ya sea en el citosol (fluido celular) o la mitocondria.

También se podrían detectar otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas con las anomalías en la mitocondria con la técnica nueva, con lo cual no se limita a la detección del cáncer. La habilidad de medir los niveles de NADH en una célula sin matarla podría tener implicaciones potenciales para la investigación relacionada en la salud humana y el suministro de drogas.

Enlace relacionado:
Pennsylvania State University



New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Pipette
Accumax Smart Series
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i6000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado dos análisis de sangre rápidos para la detección temprana del Alzheimer (fotografía cortesía de UConn)

Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas

El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.