Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nivel de coenzima fluorescente natural en mitocondria indica enfermedad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 May 2009
Imagen: Microfotografía de luz polarizada de cristales de la coenzima nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) (Fotografía cortesía de Alfred Pasieka / SPL).
Imagen: Microfotografía de luz polarizada de cristales de la coenzima nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) (Fotografía cortesía de Alfred Pasieka / SPL).
Para distinguir entre las células normales y las cancerosas, los científicos midieron la fluorescencia de la nicotinamida adenina dinucleótido (NADH).

La NADH es una coenzima, una molécula no proteica necesaria para el funcionamiento de una enzima que se encuentra principalmente en la membrana mitocondrial. En el caso de enfermedad, o desorden metabólico, las enzimas y sus reacciones relacionadas se pueden afectar, causando la acumulación de NADH sin usar.

Mediante el uso de una combinación de espectroscopía y microscopía, se convirtió la fluorescencia en una medición exacta de la concentración del NADH en las células vivas. Ahmed Heikal, profesor asociado de bioingeniería en la Universidad Estatal de Pennsylvania (Pittsburgh, PA, EUA) y colegas encontraron que la concentración promedio de NADH en las células de cáncer de seno era aproximadamente el doble de la concentración en las células normales.

"Las enzimas disfuncionales en la mitocondria son conocidas por su asociación con problemas serios de salud como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas”, dijo el Profesor Heikal. "Detectando el nivel de NADH y su distribución dentro de las células vivas, deberíamos poder monitorizar la actividad mitocondrial y por lo tanto la integridad de cualquier célula, sin añadir potencialmente colorantes tóxicos que pueden destruir la célula”.

Uno de los retos principales en el diagnóstico del cáncer es la habilidad de diferenciar las células cancerosas de las normales, en las etapas iniciales de la progresión tumoral. "Si nos dan dos células vivas, una normal y la otra cancerosa, podríamos diferenciar entre las dos con confianza”, dijo el Profesor Heikal.

El equipo desarrolló una técnica, llamada imaginología de difusión rotacional, para establecer la medida directa de las concentraciones del NADH libre y unido a la enzima, en una célula viva, ya sea en el citosol (fluido celular) o la mitocondria.

También se podrían detectar otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas con las anomalías en la mitocondria con la técnica nueva, con lo cual no se limita a la detección del cáncer. La habilidad de medir los niveles de NADH en una célula sin matarla podría tener implicaciones potenciales para la investigación relacionada en la salud humana y el suministro de drogas.

Enlace relacionado:
Pennsylvania State University



New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.