Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan pruebas sin ayuno de detección para la disglicemia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Feb 2012
Se evaluó el desempeño de las pruebas sin ayuno para detectar a los niños con disglicemia, ya sean prediabéticos o diabéticos.

Las pruebas de detección incluyeron una prueba de glucosa al azar, la fructosamina, la hemoglobina glicosilada (HbA1c), después de una prueba formal de tolerancia a la glucosa (POTG) realizada en una consulta previa.

Los científicos de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) realizaron un estudio transversal de 254 niños con sobrepeso u obesos de 10-17 años. Los individuos provenían de dos visitas a una unidad de investigación clínica. Llegaron en ayunas, a la primera visita y se realizó una prueba de tolerancia a la glucosa, de HbA1c y fructosamina. Para la segunda consulta, llegaron sin ayuno y les hicieron una glucosa plasmática al azar, una prueba de tolerancia de glucosa, una hora después de ingerir 50 gramos de glucosa (1-h GCT) y una prueba en orina con tira reactiva. El punto final primario fue disglucemia, o sea, una glucemia en ayunas de más de 99 mg/dL o una post-glucosa a las dos horas mayor de 139 mg/dL. Aproximadamente el 50% de los niños eran niñas, 59% eran blancos, y el 30% negros.

Los resultados del estudio mostraron que hubo 99 (39%) casos de prediabetes y 3 (1,2%) casos de diabetes. La tira reactiva de orina, la HbA1c y la fructosamina mostraron mala discriminación para identificar a los niños con disglucemia. Tanto la glucosa al azar como la 1-h GCT tenían mejores niveles de discriminación que la HbA1c o la fructosamina.

La glucosa, la fructosamina y la HbAlc fueron medidas utilizando el Analizador de Química, Cobas Mira Plus (Roche, Basilea, Suiza). La prueba de tira reactiva de orina se realizó usando las tiras Chemstrip 10, también fabricadas por Roche.

Los autores concluyeron que se encontraron pruebas de rendimiento razonables para la 1-h GCT y la prueba de glucosa al azar, después de haber evaluado, de forma sistemática, una serie de pruebas de detección, sin ayuno, utilizadas en la práctica clínica para la identificación de disglucemia en una población de adolescentes con sobrepeso y obesidad. Por el contrario, el desempeño de las pruebas de HbAlc, fructosamina y análisis de orina era malo. Sus resultados tienen una relevancia directa para las futuras recomendaciones para la detección y el diagnóstico de disglucemia entre los niños y adolescentes obesos y con sobrepeso. El estudio fue publicado en la edición de diciembre 2011, de la revista Diabetes Care.

Enlaces relacionados:

University of Michigan

Roche


New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.