Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

ROCHE DIAGNOSTICS CORP

Roche Diagnostics Corporation is the North American headquarters of Roche Diagnostics, a global leader in diagnostics... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigan el uso de la proteína C-reactiva de alta sensibilidad en pacientes con infarto agudo de miocardio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2020
Print article
Imagen: El módulo cobas c 501 para química clínica (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
Imagen: El módulo cobas c 501 para química clínica (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
La diabetes mellitus (DM) tipo 2 es una comorbilidad común del infarto agudo de miocardio (IAM) y se asocia con tasas de mortalidad hospitalaria y, a largo plazo, dos veces más altas y con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes.

La proteína C reactiva (PCR), una proteína de fase aguda, secretada por el hígado, es el biomarcador más utilizado para detectar afecciones inflamatorias. Para evaluar el riesgo cardiovascular, los médicos han adoptado la PCR de alta sensibilidad (usPCR), en lugar de los ensayos de PCR estándar que controlan las infecciones y otras afecciones inflamatorias.

Cardiólogos del Instituto del Centro Cardiológico Monzino (Milán, Italia) llevaron a cabo un estudio observacional prospectivo e inscribieron a 2.178 pacientes con IAM entre el 1 de junio de 2012 y el 1 de octubre de 2017. Se consideró que los pacientes padecían DM si se presentaba una de las siguientes condiciones: antecedentes personales de DM notificados en la historia clínica, tratamiento con fármacos hipoglucemiantes o un valor de hemoglobina glucosilada ≥ 6,5% (48 mmol/mol). La PCR de alta sensibilidad se midió en el momento del ingreso hospitalario mediante el ensayo Cobas (ensayo inmunoturbidimétrico mejorado por partículas) en un Cobas c501 (Roche Diagnostics, Risch-Rotkreuz, Suiza). Un valor de usPCR ≥ 2 mg/L fue considerado un signo de inflamación.

Los científicos informaron que 548 (26%) pacientes tenían DM y tenían niveles más altos de usPCR que los pacientes sin DM (5,32 versus 3,24 mg/L). La incidencia del criterio de valoración principal en la población general (7%, 9%, 13%, 22%), en pacientes con DM (14%, 9%, 21%, 27%) y sin DM (5%, 8%, 10 %, 19%), aumentaron en paralelo con los cuartiles de usPCR. El riesgo ajustado de la variable principal aumentó en paralelo con los cuartiles de usPCR en pacientes con DM y sin DM, pero esta relación fue menos evidente en pacientes con DM.

En la población general, la razón de posibilidades (OR) ajustada, del criterio de valoración principal asociado con un valor de usPCR ≥ 2 mg/L fue de 2,10. Para el mismo riesgo, la usPCR fue de 7 mg/L y 2 mg/L en pacientes con y sin DM. Se observó un comportamiento similar para el criterio de valoración secundario cuando la relación de riesgos (RR) asociado con un valor de usPCR ≥ 2 mg/L encontrado en la población general fue de 2,25. Para el mismo riesgo, la usPCR fue de 8 mg/L y de 1,5 mg/L en pacientes con DM y sin DM.

Los autores concluyeron que la usPCR predice el resultado intrahospitalario y la mortalidad a los dos años en pacientes con IAM con y sin DM. Sin embargo, en los pacientes con DM, el riesgo de desarrollar eventos es igual al de los pacientes sin DM para los niveles más altos de usPCR. El estudio fue publicado el 20 de octubre de 2020 en la revista Cardiovascular Diabetology.

Enlace relacionado:
Instituto del Centro Cardiológico Monzino

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.