Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Analizan determinantes lipidómicos para neuropatía diabética humana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2022
Imagen: El espectrómetro de masas Thermo Fisher Scientific Orbitrap Velos cuenta con tecnología de trampa de iones lineal de doble presión que ofrece mayor sensibilidad y rango dinámico con máxima solidez (Fotografía cortesía de la Universidad de Michigan)
Imagen: El espectrómetro de masas Thermo Fisher Scientific Orbitrap Velos cuenta con tecnología de trampa de iones lineal de doble presión que ofrece mayor sensibilidad y rango dinámico con máxima solidez (Fotografía cortesía de la Universidad de Michigan)

La neuropatía periférica es una complicación común de la diabetes tipo 2, cuya prevalencia oscila entre el 10 % y más del 50 % en varias cohortes. Los síntomas de la neuropatía periférica se manifiestan como una pérdida de sensibilidad y dolor de una manera dependiente de la duración. La neuropatía periférica en la diabetes tipo 2 sigue siendo recalcitrante al tratamiento eficaz; el control de la glucosa previene sólo marginalmente la aparición y el desarrollo de la neuropatía.

Numerosos estudios han proporcionado evidencia de que la obesidad y la dislipemia son factores de riesgo importantes de neuropatía, independientes, incluso, del estado glucémico. En estas investigaciones, las mediciones se limitaron a un perfil lipídico básico. Los recientes avances en espectrometría de masas permiten la identificación y cuantificación de una variedad más amplia de lípidos, denominada lipidoma, a partir de muestras biológicas.

Neurólogos de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) y sus colegas, realizaron un estudio de 17 hombres y 52 mujeres con una edad media de 45 ± 9 años con diabetes tipo 2, de la comunidad india del río Gila. La neuropatía se evaluó 10 años más tarde mediante el examen combinado del Instrumento de detección de neuropatía de Michigan (MNSI) y las puntuaciones del cuestionario. Se calculó un índice MNSI combinado a partir de las puntuaciones del examen y del cuestionario.

Se prepararon muestras y se cuantificaron los lípidos de 18 clases según los protocolos publicados, mediante espectrometría de masas. Se cuantificaron 435 lípidos de las 18 clases. Se eliminaron las clases que consistían en dos o menos especies de lípidos (monoacilgliceroles, plasmenil-fosfatidilcolinas, ácidos fosfatídicos, fosfatidilgliceroles, fosfatidilserinas y fosfatos de ceramida). Después de combinar los diferentes aductos de espectrometría de masas de la misma característica, se incluyeron 236 lípidos únicos en el análisis final.

Los investigadores estratificaron a los participantes con (puntaje del índice MNSI alto > 2,5407) versus sin neuropatía (puntaje del índice MNSI bajo ≤ 2,5407). Disminución significativa de las acilcarnitinas de cadena media y aumento de los ácidos grasos libres totales, independientemente de la longitud y la saturación de la cadena, en el suero al inicio del estudio asociado con neuropatía periférica incidente en el seguimiento, es decir, los participantes tenían puntajes altos en el índice MNSI, independientemente de las covariables. Los participantes con neuropatía también tenían fosfatidilcolinas reducidas y aumento en las lisofosfatidilcolinas al inicio del estudio, independientemente de la longitud y la saturación de la cadena. La abundancia de otras clases de lípidos no difirió significativamente según el estado de neuropatía.

Eva L. Feldman, MD, PhD, profesora de neurología y autora principal del estudio, dijo: “Tenemos el potencial de probar estos biomarcadores de lípidos en pacientes con diabetes tipo 2 para identificar a aquellos con el mayor riesgo de desarrollar neuropatía periférica y facilitar un manejo más enfocado de esos pacientes. Nuestros hallazgos respaldan el concepto de que las grasas saludables no saturadas son una mejor fuente de energía para los nervios que las grasas altamente saturadas. Recomendamos enfáticamente una dieta de tipo mediterráneo para mantener un sistema nervioso saludable”.

Los autores concluyeron que las diferencias de abundancia agregada en las acilcarnitinas de cadena media circulantes, los ácidos grasos libres, las fosfatidilcolinas y las lisofosfatidilcolinas, al principio del curso de la enfermedad, están relacionadas con el desarrollo posterior de la neuropatía diabética tipo 2 humana. El estudio se publicó en la edición de septiembre de 2022 de la revista Annals of Clinical and Translational Neurology.

Enlaces relacionados:
Universidad de Michigan

New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Pan-Cancer Panel
TruSight Oncology 500
New
Miembro Oro
Pipette Management Software
VIALINK

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.