Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Incorporan carbono radioactivo en la urea para prueba del H. pylori

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Dec 2008
El método de análisis no invasivo usado para el diagnóstico clínico de la infección por Helicobacter pylori y el seguimiento post erradicación, es la prueba de aliento con urea (PAU). Más...
Se ha desarrollado una sonda para la bacteria incorporando un isótopo radioactivo de carbono en la urea usada para la prueba.

El H. pylori produce una enzima, ureasa, la cual cataliza la hidrólisis de la molécula de urea en amoníaco y dióxido de carbono. La urea contiene un átomo de carbono que es reemplazado por el isótopo de carbono radioactivo. La sonda desarrollada por Stat Diagnostics Services (Mumbai, India), es llamada el instrumento Heliprobe.

Se ingiere un Helicap (urea con carbono 14) con 50 mL de agua. Cuando hay presencia de H. pylori en el estómago, la urea de metaboliza en C-urea liberando el dióxido de carbono que contiene los átomos con C-radioactivo. El dióxido de carbono para a través de la mucosa al torrente sanguíneo y es transportado a los pulmones donde es exhalado. La cantidad de CO2 producido en el estómago puede ser medida con el instrumento Heliprobe.

Si el paciente no está infectado, no ocurre el metabolismo de la urea y por lo tanto no se detecta el CO2--la C-urea no metabolizada será excretada por la orina. Si el sistema Heliprobe detecta CO2, hay evidencia diagnóstica de la presencia de una infección con H. pylori.

Enlace relacionado:
Stat Diagnostics Services

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.