Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2025
Print article
Imagen: los estudios tienen el potencial de mejorar significativamente el uso seguro de antibióticos y reducir la RAM (foto cortesía de la Universidad de Deakin)
Imagen: los estudios tienen el potencial de mejorar significativamente el uso seguro de antibióticos y reducir la RAM (foto cortesía de la Universidad de Deakin)

El uso indebido de antibióticos (por ejemplo, tomarlos innecesariamente, durante demasiado tiempo o en dosis incorrectas) genera resistencia a los antimicrobianos (RAM), lo que dificulta el tratamiento de las infecciones y aumenta los riesgos de enfermedad grave y muerte. La RAM causa 700.000 muertes en todo el mundo al año, y muchas personas esperan que los médicos les receten antibióticos o hacen un uso indebido de ellos al no respetar las dosis prescritas. Los médicos se enfrentan a dificultades a la hora de recetar antibióticos debido a la incertidumbre diagnóstica, el autodiagnóstico del paciente y los recursos limitados. Ahora, dos nuevas pruebas para infecciones bacterianas podrían ayudar a reducir el uso excesivo de antibióticos para enfermedades respiratorias comunes.

Los investigadores de la Universidad de Deakin (Victoria, Australia) están dirigiendo los ensayos de dos nuevas pruebas que implican un simple pinchazo en el dedo o un frotis de garganta que proporcionan resultados inmediatos para distinguir entre infecciones bacterianas y virales. Esto puede permitir diagnósticos más precisos y tratamientos específicos, lo que podría reducir las prescripciones innecesarias de antibióticos. En ensayos internacionales realizados anteriormente, la prueba del pinchazo en el dedo ya ha demostrado ser prometedora, mientras que los primeros resultados del último ensayo indican una reducción del uso de antibióticos de hasta un 30 %. Esta prueba puede ayudar a los médicos a determinar si las infecciones respiratorias comunes son bacterianas o virales, lo que garantiza que los antibióticos solo se receten cuando sea necesario.

La segunda prueba, un frotis de garganta, permite a los médicos identificar rápidamente si un dolor de garganta es causado por la bacteria Strep A, una fuente común de infecciones de garganta. A pesar de que Strep A es responsable de solo el 15 al 20 % de los dolores de garganta, los antibióticos suelen recetarse en exceso en el 70 % de los casos. El diagnóstico adecuado y el tratamiento temprano son fundamentales, especialmente en los niños, ya que Strep A puede provocar complicaciones graves como la cardiopatía reumática. Esta prueba de frotis de garganta optimizará el tratamiento con antibióticos para Strep A. Un ensayo de viabilidad realizado en 2024 con 200 pacientes en cinco clínicas, seguido de un ensayo piloto en 2025 con 400 pacientes, tiene como objetivo evaluar más a fondo la eficacia de la prueba para reducir el uso excesivo de antibióticos. Ambos ensayos tienen el potencial de mejorar significativamente el uso responsable de antibióticos.

“Este trabajo pretende mejorar la capacidad de los médicos de cabecera y los farmacéuticos comunitarios para ofrecer servicios de pruebas diagnósticas en el punto de atención”, afirmó el Dr. Sajal Saha, investigador asociado del Centro de Innovación en Investigación sobre Enfermedades Infecciosas e Inmunología. “Esto ayudará a los médicos a comprender mejor la gravedad de las infecciones o a confirmar infecciones bacterianas en el caso de algunas infecciones respiratorias durante las consultas con los pacientes y prescribir antibióticos en consecuencia”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Deakin

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.