Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo no invasivo calcula niveles de glucosa en sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Nov 2010
La espectroscopía Raman ha sido usada para medir la cantidad de glucosa en los tejidos bajo la piel sin necesidad de realizar flebotomía.

La espectroscopía Raman es una técnica usada para estudiar modos vibracionales, rotacionales y otros de baja frecuencia, en un sistema. Más...
Se basa en la dispersión no elástica de la luz monocromática, usualmente de un láser en la gama visible, cercana al infrarrojo o cercana al ultravioleta.

A los pacientes que se practican la prueba de tolerancia a la glucosa (PTG) se les deben tomar muestras de sangre a intervalos frecuentes para que después de la ingesta de una solución rica en glucosa, se puedan determinar los niveles de glucosa en sangre. La prueba determinará qué tan rápidamente se elimina la glucosa de la sangre, un indicador de la diabetes, resistencia a la insulina o hipoglicemia reactiva. En un estudio de 10 voluntarios humanos que se practicaron la PTG en el Laboratorio de Espectroscopía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) (Cambridge, MA, EUA), las mediciones de glucosa en sangre fueron medidas cada 10 minutos usando un analizador de glucosa clínica (HemoCue, Inc., Lake Forest, CA, EUA).

Se tomaron espectros Raman cada cinco minutos de los antebrazos de voluntarios humanos caucásicos y asiáticos humanos que se practicaron la PTG. Para la fuente de excitación, usaron un diodo láser de 830 nm con una potencia promedio de 300 mW en un punto de 1 mm2 de piel. Se acopló un espectrógrafo f/1,8 a un dispositivo LCD enfriado con nitrógeno para la dispersión espectral y la toma, respectivamente. Se aplicó un método de calibración con corrección de concentración dinámico (CCD) a los resultados de los espectros Raman para correlacionarlos con los resultados de la glucosa en sangre.

La técnica Raman mide la concentración de glucosa en el líquido intersticial y no en la sangre. Sin embargo, esta calibración se vuelve más difícil inmediatamente después de que el paciente toma la solución de glucosa porque la glucosa en sangre se eleva rápidamente, mientras que se requieren 5-10 minutos para ver un incremento correspondiente en los niveles de glucosa en el líquido intersticial. Por lo tanto el líquido intersticial no da un cuadro exacto de lo que está sucediendo en la sangre. Para comparar los dos conjuntos de resultados, los científicos usaron un algoritmo que relaciona las dos concentraciones, permitiéndoles predecir los niveles de glucosa sanguínea de la concentración de glucosa en el líquido intersticial. Después de que se aplicó el algoritmo, los resultados de los dos conjuntos de datos fueron muy similares.

Los científicos reportaron que usando la espectroscopía Raman calibrada DCC, aumentaban significativamente la exactitud de las mediciones de glucosa sanguínea con una mejora promedio de 15% y hasta 30% en algunos individuos. El estudio fue publicado en la edición de junio 2010 de la revista Analytical Chemistry.

Enlaces relacionados:

Massachusetts Institute of Technology
HemoCue, Inc

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.