Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en sangre detecta músculo cardiaco dañado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2011
Se usó una técnica de fluorescencia mejorada con metal y acelerada con microondas (MA-MEF) para detectar la proteína, troponina I (TnI), un indicador específico del daño a los músculos cardiacos.

La técnica se basa en el uso combinado de calentamiento por microondas de baja potencia, películas de nanopartículas de plata (SNF), y la espectroscopia de fluorescencia, para la detección de TnI en muestras de sangre entera humanas.

Las nanopartículas de plata se depositan sobre portaobjetos de vidrio modificados con aminas mediante el uso del esquema de reacción de Tollen y son caracterizadas mediante espectroscopia de absorción óptica y microscopía electrónica de barrido. Más...
Se llevó a cabo la detección de TnI en soluciones tampón y muestras de sangre humana entera con las SNF, mediante el uso de inmunoensayos basados en fluorescencia, a temperatura ambiente. Se comparó inmunoensayo de control, que se hizo completamente en dos horas, con el inmunoensayo de calentamiento por microondas MA-MEF, que se hizo completamente en un minuto.

Los científicos de la Universidad Estatal Morgan (Baltimore, MD, EUA) encontraron que los límites inferiores de detección para la TnI, en las soluciones amortiguadoras, usando el inmunoensayo control y el inmunoensayo basado en MA-MEF fueron 0,1 mg/L y 0,005 mg/L, respectivamente. Sin embargo, fueron incapaces de detectar TnI en muestras de sangre entera con el inmunoensayo control debido a la coagulación de la sangre a los cinco minutos de la etapa de incubación. El uso de la técnica de MA-MEF permitió la detección de TnI en muestras de sangre entera en un minuto con un límite de detección de 0,05 mg/L.

Los autores concluyeron que el inmunoensayo basado en MA-MEF es uno de los métodos más rápidos para la detección cuantitativa de troponina en sangre humana entera y tiene límites bajos de detección similares a los obtenidos con los inmunoensayos disponibles en el mercado. Las troponinas son medidas en la sangre para diferenciar entre la angina inestable y el infarto de miocardio en pacientes con dolor en el pecho o síndrome coronario agudo. Un paciente que ha sufrido un infarto de miocardio tiene un área de músculo cardíaco dañado, por lo que tiene niveles elevados de troponina en la sangre. El estudio fue publicado el 11 de marzo de 2011, en la revista Clinical Chemistry.

Enlace relacionado:

Morgan State University


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Clostridium Difficile Test
Immunocard Toxins A&B
New
PBC Assay
Primary Biliary Cholangitis Assays
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: ROBIN, una herramienta de software basada en los secuenciadores de nanoporos P2 PromethION (foto cortesía de Oxford Nanopore Technology)

Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas

El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.