Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Exposición a los solventes presenta riesgo de salud para trabajadores de patología

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2011
Los patólogos y técnicos de laboratorio que usan disolventes orgánicos como el tolueno y el xileno se encuentran en mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes del tejido conectivo.

Un nuevo estudio mostró un riesgo para la salud ocupacional relacionada con el uso de disolventes y el fenómeno de Raynaud (FR). Más...
Otros estudios en el extranjero han mostrado asociaciones similares con los solventes, pero no con las personas expuestas a los disolventes en el trabajo.

“Nuestro estudio de 341 trabajadores de los laboratorios médicos indica que son más propensos a desarrollar una condición llamada fenómeno de Raynaud, si están expuestas a disolventes como el tolueno o el xileno. Esto suscita la preocupación de que podrían tener complicaciones de salud más graves en el futuro “, dijo el investigador Gordon Purdie, en el departamento de medicina de la Universidad de Otago, (Wellington, Nueva Zelanda).

El fenómeno de Raynaud se caracteriza por vasoconstricción o el estrechamiento de los vasos sanguíneos en las manos y otras extremidades, y se caracteriza por dolor, cambios de color y tirantez o plenitud de los dedos o dedos de las manos o de los pies. Para algunas personas es un síntoma o un precursor del escleroderma, una enfermedad rara del tejido conectivo que afecta a varios sistemas en el cuerpo y sobre todo a las mujeres.

Los trabajadores del laboratorio que trabajaba con acetona o disolventes clorados, junto con xileno o tolueno, duplicaron su riesgo de desarrollar FR. El riesgo de desarrollar FR severo fue aún mayor, de hecho nueve veces.

Los trabajadores de laboratorio, principalmente mujeres (79%) que utilizan disolventes en este estudio tenían tasas más altas de FR. Aquellos que habían trabajado con xileno o tolueno duplicaron su riesgo de desarrollar FR severo.

El estudio fue presentado en el Congreso Científico de la Asociación de Reumatología de Australia en Brisbane (Queensland, Australia), celebrado del 14 al 17 mayo, 2011. El estudio también apareció en línea en la edición de junio de 2011, de la revista Journal of Rheumatology.

Enlace relacionado:

University of Otago

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.