Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Automatizan medición de eritrocitos fragmentados

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Aug 2012
El diagnóstico por el laboratorio de las microangiopatías trombóticas (TMA), o trastornos que pueden simular sus características, sigue siendo difícil.

La detección de los esquistocitos, en el frotis de sangre, es un hallazgo crítico para evaluar el diagnóstico, pero la evaluación microscópica de los esquistocitos sigue siendo problemática, con amplias variaciones entre los observadores.

Los hematólogos del Hospital Universitario (Nancy, Francia) realizaron estudios que compararon los recuentos automáticos y microscópicas de los glóbulos rojos fragmentados (FRC) y de los esquistocitos. Más...
Los datos procedían del análisis, día a día, de más de 90.000 muestras de frotis de sangre periférica (PB) durante 10 años, en cuatro centros. Más de 900 pacientes fueron examinados debido a una sospecha clínica de TMA y 17 muestras provenían de recién nacidos prematuros que se suponía iban a dar los recuentos más altos de FRC entre las muestras no-patológicas.

Se contaron los FRC por medición directa automatizada usando los dos analizadores automatizados (ABCC): el analizador ADVIA 120 (Siemens, Tarrytown, NY, EUA) y el analizador XE-2100 (Sysmex, Kobe, Japón). El recuento de esquistocitos se hizo a partir de frotis de sangre periférica coloreados con May-Grünwald-Giemsa. El rango de referencia para los FRC era de menos de 0,3% para el ADVIA y menos del 0,5% para el Sysmex XE-2100.

El coeficiente de correlación para los dispositivos de Siemens fue de 0,7. El problema principal fue una sobre-estimación de los FRC, en comparación con los esquistocitos desde 0,4% a 0,5% para un recuento de esquistocitos que variaba entre 0% y 1,5%. Por el contrario, los científicos observaron una subestimación de los FRC, en comparación con esquistocitos posteriores a este umbral del 1,5%. Para el contador Sysmex XE-2100, la sobre-estimación de los FRC fue más pronunciada, a menos de 0,8% y aumentó ligeramente con los porcentajes altos de esquistocitos. La presencia de FRC por debajo de un umbral determinado de 1% para ambos analizadores automatizados tuvo un valor predictivo negativo (PV) de cerca del 100%, para excluir la presencia de esquistocitos en el frotis de sangre, pero en relación con un valor predictivo positivo malo.

Los autores concluyeron que la cuantificación sistemática de los FRC puede mejorar la capacidad de los técnicos de laboratorio para excluir las muestras con esquistocitos. Esto debería ser especialmente útil en los pacientes en quienes se sospecha el diagnóstico de TMA. Sin embargo, hay que considerar varias limitaciones, como pocos recuentos falsos negativos de FRC en un contexto de macrocitosis, gran falta de especificidad. Por lo tanto, se sigue recomendando un examen de frotis de sangre periférica para la validación del recuento, si es necesario. El estudio fue publicado el 14 de junio de 2012, en la revista International Journal of Laboratory Hematology.

Enlaces relacionados:

University Hospital

Siemens

Sysmex



Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.