Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan analizador de gases arteriales y autoanalizador para determinación de electrolitos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2013
Los valores de electrolitos son medidos en los pacientes más críticos de las unidades de cuidado intensivo (UCI), utilizando tanto los analizadores de gases sanguíneos arteriales (ABG) como los autoanalizadores (AA) de los laboratorios centrales.

Se examinaron los datos sobre las concentraciones de iones sodio y potasio en los pacientes de las UCI para ver si los niveles de electrolitos evaluados por los ABG y los AA eran equivalentes y confiables.

Científicos del Hospital de Educación e Investigación Sevket Yilmaz (Bursa, Turquía estudiaron retrospectivamente a los pacientes ingresados en la UCI entre julio y agosto de 2011. Más...
Se identificaron 84 casos, de 1.105 muestras de gases sanguíneos analizadas, en que las muestras arteriales y venosas fueron procesadas simultáneamente y se midieron el sodio (Na+) y el potasio (K+) utilizando los dos métodos.

En la UCI, las muestras de sangre arterial fueron recolectadas en jeringas heparinizadas para gases sanguíneos y analizados utilizando el analizador de sobremesa, para gases sanguíneos, pHOx Perfil Profile Stat Plus L (Nova Biomedical, Waltham MA, EUA), que emplea la tecnología directa de electrodos de ion específicos (ISE). Se extrajo otra muestra, al mismo tiempo, desde el mismo punto de muestreo arterial, utilizando una técnica de vacío con tubos activadores de coágulos. Estas muestras fueron enviadas, selladas neumáticamente, al laboratorio central, donde se analizaron las concentraciones en suero de Na+ y K+ mediante la tecnología ISE indirecta en un autoanalizador Modular ISE900 (Roche Diagnostics; Mannheim, Alemania).

La concentración media de sodio fue de 138.mmol/L (desviación estándar, DE ± 10,2 mmol/L) usando el ABG y 143,0 mmol/L (SD ± 10,5 mmol/L) utilizando el AA, lo cual fue estadísticamente diferente. El nivel de potasio medio fue de 3,5 mmol/L (SD ± 0,9 mmol/L) utilizando el ABG y 3,7 mmol/L (SD ± 1,0 mmol/L) utilizando el AA, el cual también fue significativamente diferente. El grado de concordancia entre los analizadores era inaceptable tanto para el K+ como para el Na+. La imprecisión entre diaria de ambos instrumentos (AA y ABG) era pequeña y carecía de importancia clínica en comparación con los indicadores de resultados analíticos basados en la variación biológica.

Los autores concluyeron que su estudio ilustra la importancia de determinar la concordancia, para cada hospital individual de los valores de los electrolitos obtenidos por los ABG y los obtenidos en el laboratorio central. Puesto que el tipo de instrumentos y los métodos de calibración pueden diferir entre los hospitales, es importante que cada centro realice un estudio propio, como el realizado en su estudio, puesto que los ABG y los AA no reportan resultados equivalentes de Na+ y K+. El estudio fue publicado el 3 de agosto de 2012, en la revista de BioMed Central, BMC Anesthesiology.

Enlaces relacionados:

Sevket Yilmaz Education and Research Hospital

Nova Biomedical

Roche


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Pipet Controller
Stripettor Pro
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.