Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis realiza el cribado para la malaria en donaciones riesgosas de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2013
Se ha usado un inmunoanálisis ELISA para examinar las donaciones de sangre en áreas altamente endémicas para la malaria.

El agente principal causante de la malaria, Plasmodium falciparum, es una amenaza en las transfusiones críticas para las víctimas de accidentes de tránsito, las hemorragias relacionadas con los embarazos y la anemia infantil, aumentando el riesgo de malaria transmitida por transfusiones (MTT).

Científicos de la Universidad de Estrasburgo (Alsacia, Francia) recolectaron la sangre, en tubos con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), de 2.515 donantes de sangre voluntarios, en Benin, durante un período de 10 meses, desde mayo de 2009 hasta marzo de 2010. Más...
El examen microscópico se utilizó para contar los parásitos y la densidad de los parásitos (PD) fue expresada como el número de parásitos por microlitro de sangre.

La detección del antígeno lactato deshidrogenasa del plasmodio (pLDH) se realizó mediante un ELISA de tipo sándwich, en particular, una prueba de ELISA para el antígeno de la malaria (apDianv; Turnhout, Bélgica) que detecta el pLDH mediante inmunocaptura. El apDia Antigen ELISA es un inmunoensayo de diagnóstico in vitro (IVD) para la determinación cualitativa de Plasmodium spp. La detección de anticuerpos se realizó mediante una prueba de anticuerpos ELISA casera.

Entre los 2.025 varones y 488 mujeres examinados, la tasa de portadores asintomáticos de Plasmodium era de 295/2,515 (11,7%). Los varones tenían una tasa de infección más alta de 12,4%, que las mujeres con 8,8%. La densidad de los parásitos era muy baja, con un reporte de entre siete y 100 parásitos por microlitro de sangre, en el 80% de los donantes con parasitemia. Se diagnosticaron tres especies de malaria: P. falciparum en 280/295 pacientes (95,0%), Plasmodium malariae en 14/295 (5,0%) y Plasmodium ovale en 1/295 (0,34%). El uso de un análisis altamente sensible permitió la detección generalizada de pLDH de Plasmodium en 966/2,515 (38,4%) y se encontró que la prevalencia de anticuerpos contra la malaria era de 1.859/2.515 (73,9%).

Los autores concluyeron que la detección del antígeno pLDH parece ser una herramienta de detección adecuada en las zonas endémicas, pues este antígeno indica la presencia de parásitos. Los exámenes de rutina de toda la sangre donada impedirían las donaciones de sangre infectadas y reduciría la transmisión de P. falciparum en pacientes críticos, como los niños y las mujeres embarazadas. Esta herramienta también disminuiría la profilaxis médica en los receptores de la donación y contribuiría a una menor resistencia del Plasmodium. Una desventaja es que si los donantes habían tomado medidas de tratamiento, previas a la donación de sangre, la infección de la malaria se enmascaraba y la detección de pLDH fallaba. El estudio fue publicado el 8 de agosto de 2013, en la revista Malaria Journal.


Enlaces relacionados:

University of Strasbourg

apDia


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Pipet Controller
Stripettor Pro
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.