Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Glucosa en pacientes hospitalizados predice riesgo de diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Oct 2014
Los niveles de glucosa sanguínea en los adultos hospitalizados durante la enfermedad aguda pueden ser usados para predecir el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2, durante los siguientes tres años.

Muchos de los pacientes ingresados en el hospital debido a una enfermedad aguda tienen hiperglucemia, un nivel de glucosa en la sangre anormalmente alto que puede ser causada por los medicamentos que los pacientes están tomando para las condiciones existentes o pueden ser hiperglucemia por estrés. Más...


Científicos de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo en pacientes de 30 años o mayores con una admisión de urgencias al hospital entre 2004 y 2008. Obtuvieron mediciones de los niveles de glucosa en sangre al ingreso de 86.634 pacientes que fueron ingresados en un hospital por una enfermedad aguda e identificaron aquellos pacientes que desarrollaron diabetes tipo 2 hasta diciembre de 2011.

Los investigadores encontraron que el riesgo general de tres años de desarrollar diabetes tipo 2 fue del 2,3%, con el riesgo de desarrollar diabetes aumentando linealmente con el aumento de nivel de glucosa en la sangre al momento del ingreso. El riesgo de tres años de diabetes tipo 2 fue del 1% para los pacientes con un nivel de glucosa de menos de 5 mmol/L (90 mg/dL) y aumentó a aproximadamente al 15% para los pacientes que tenían niveles de glucosa de 15 mmol/L (270 mg/dL) o más. El equipo desarrolló una calculadora de riesgo que utiliza la edad, el sexo y el nivel de glucosa en la sangre al momento de la admisión del paciente para predecir el riesgo de desarrollar diabetes en un plazo de tres años después de la admisión hospitalaria.

Los científicos confirman que las medidas individuales utilizando los puntos de corte de la OMS para el diagnóstico de la diabetes, que no se basan en estudios que midieron la glucosa en la situación de emergencia, no se pueden aplicar directamente en los pacientes con enfermedad aguda con hiperglucemia. Encontraron que el 90% de los pacientes con glucosa al ingreso de 11,1 mmol/L (200 mg/dL) no fueron diagnosticados con diabetes dentro de los tres años después de su salida del hospital.

Los autores concluyen que el riesgo de tres años para la diabetes tipo 2 fue de menos de 1% para los pacientes con un nivel de glucosa de menos o igual a 5 mmol/L y aumentó linealmente hasta aproximadamente 15% a 15 mmol/L, por encima del cual no se aumentaba aún más el riesgo. La mortalidad fue también 1,5 veces más alta en los pacientes con niveles de glucosa de 11,1 a 15 mmol/L en comparación con aquellos con niveles de glucosa inferiores a 6,1 mmol/l. Estos resultados pueden ser utilizados para informar a los pacientes individuales de su riesgo a largo plazo de la diabetes tipo 2 y para ofrecer consejos de estilo de vida, según se considere conveniente. El estudio fue publicado el 19 de agosto de 2014, en la revista Public Library of Science Medicine.

Enlace relacionado
University of Edinburgh




Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.