Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre distingue Parkinson de enfermedades similares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Mar 2017
En las primeras etapas de la enfermedad puede ser difícil diferenciar entre la enfermedad de Parkinson y los trastornos atípicos del parkinsonismo (APD, por sus siglas en inglés) como la atrofia del sistema, la parálisis supranuclear progresiva y la degeneración corticobasal, debido a que los síntomas pueden superponerse.
 
Un simple análisis de sangre puede ser tan exacta como una prueba de líquido cefalorraquídeo, cuando se trata de determinar si los síntomas son causados por la enfermedad de Parkinson u otro trastorno atípico Parkinsoniano, puesto que la identificación de estas enfermedades en sus comienzos es importante porque las expectativas relativas a la progresión y el potencial beneficio del tratamiento difieren dramáticamente entre la enfermedad de Parkinson y los APD.
 
Los científicos de la Universidad de Lund (Lund, Suecia) y sus colegas, examinaron a 504 personas de tres grupos de estudio. Más...
Dos grupos, uno en Inglaterra y otro en Suecia, estaban compuestos por personas sanas y personas que habían estado viviendo con Parkinson o APD por un promedio de cuatro a seis años. El tercer grupo estaba conformado por personas que habían estado viviendo con las enfermedades durante tres años o menos. En total, hubo 244 personas con enfermedad de Parkinson, 88 con atrofia de sistemas múltiples, 70 con parálisis supranuclear progresiva, 23 con degeneración corticobasal y 79 personas que sirvieron como controles sanos.
 
Los investigadores utilizaron un método de sándwich sensible, el kit de análisis de inmunoabsorción enzimática (ELISA) de Nflight (UmanDiagnostics AB, Umeå, Suecia) para medir la proteína de la cadena liviana de los neurofilamentos (NfL) en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Las concentraciones de los NfL en sangre se midieron usando los anticuerpos monoclonales y el calibrador del ensayo de NfL, transferidos a la plataforma de Simoa, usando un kit casero (Quanterix, Lexington, MA, EUA). 
 
El equipo encontró que la prueba de sangre era tan exacta como una prueba de líquido cefalorraquídeo para diagnosticar si alguien tenía Parkinson o un ATP, tanto en las primeras etapas de la enfermedad como en aquellos que habían estado viviendo con las enfermedades más tiempo. Los niveles de proteína nerviosa fueron más altos en las personas con ATP y menores en aquellos con enfermedad de Parkinson y los que estaban sanos. En el grupo sueco, los niveles de proteína tuvieron un promedio de alrededor de 10 pg/mL. Las personas con atrofia del sistema múltiple tenían niveles promediando alrededor de 20 pg/mL; aquellos con parálisis supranuclear progresiva promediaron alrededor de 25 pg/mL y aquellos con degeneración corticobasal tuvieron un promedio de alrededor de 27 pg/mL.
 
Oskar Hansson, MD, PhD, el autor principal del estudio dijo: “Hemos encontrado que las concentraciones de una proteína nerviosa, en la sangre, puede discriminar entre estas enfermedades con la misma exactitud que las concentraciones de esa misma proteína en el líquido cefalorraquídeo. Las concentraciones más bajas de la proteína nerviosa en la sangre de los pacientes con Parkinson pueden deberse a un menor daño a las fibras nerviosas en comparación con aquellos con trastornos atípicos del Parkinsonismo”. El estudio fue publicado el 8 de febrero de 2017 en la revista Neurology.
 

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.