Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Patrón de expresión genética para diagnóstico de cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2017
Las diferencias en la expresión de genes que pueden detectarse en el tejido nasal de los fumadores o no fumadores, sugieren que puede ser posible diagnosticar el cáncer de pulmón a partir de muestras recogidas en hisopos nasales.
 
Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Boston (MA, EUA), habían derivado y validado, previamente, un biomarcador de expresión genética del epitelio bronquial para detectar el cáncer de pulmón en fumadores actuales y antiguos fumadores. Más...
Dado que la expresión genética en el epitelio bronquial y nasal se altera de manera similar por la exposición al humo del cigarrillo, trataron de determinar si la expresión genética asociada al cáncer también podría ser detectable en el epitelio nasal que es más fácilmente accesible.
 
Con este objetivo, los investigadores recolectaron cepillados del epitelio nasal de fumadores actuales y ex fumadores, sometidos a evaluación diagnóstica para lesiones pulmonares sospechosas de cáncer de pulmón en los ensayos clínicos de la Expresión Genética del Epitelio de las Vías Respiratorias en el Diagnóstico del Cáncer de Pulmón (AEGIS). La expresión genética fue analizada utilizando microarrays.
 
Los resultados revelaron que se expresaron diferencialmente 535 genes en el epitelio nasal de los pacientes AEGIS, diagnosticados con cáncer de pulmón versus aquellos con enfermedad benigna después de un año de seguimiento. Utilizando los datos de expresión genética en los bronquios de los pacientes AEGIS, los investigadores encontraron alteraciones en la expresión genética, asociadas con el cáncer, estadísticamente significativas coincidentes entre los dos sitios de las vías respiratorias. Los genes expresados diferencialmente en la nariz fueron enriquecidos para genes asociados con la regulación de la apoptosis y la señalización del sistema inmune.
 
Un clasificador nasal de cáncer de pulmón, que combinó factores clínicos (edad, estado de fumar, tiempo desde dejar de fumar, tamaño de la masa) y la expresión genética nasal (30 genes) fue estadísticamente más importante y sensible que un modelo de un factor clínico único.
 
“Nuestros hallazgos demuestran claramente la existencia de un campo de lesión, asociado al cáncer, que también se puede medir en el epitelio nasal”, dijo el autor principal, Marc Lenburg, profesor de medicina en el Centro Médico de la Universidad de Boston. “Encontramos que la expresión genética nasal contiene información sobre la presencia de cáncer que es independiente de los factores de riesgo clínicos estándar, lo que sugiere que la expresión genética del epitelio nasal puede ayudar en la detección del cáncer de pulmón. Además, las muestras nasales pueden ser recolectadas de forma no invasiva con poca instrumentación o necesidad de entrenamiento avanzado”.
 
El estudio fue publicado en la edición en línea del 27 de febrero de 2017 de la revista Journal of the National Cancer Institute.
 

New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.