Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensores para detección rápida del virus de la influenza

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jun 2017
Un equipo de investigación ha desarrollado un sensor de voltaje para la detección temprana del virus de la gripe A (H1N1), que es casi 100 veces más sensible que las pruebas convencionales y puede diferenciar entre las cepas humanas y las aviares.
 
Investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU, Tokio, Japón) desarrollaron el sensor para la detección temprana de concentraciones, incluso muy bajas, de virus. Más...
Un diagnóstico temprano en la etapa inicial es crucial para evitar un brote pandémico potencial, pues se puede administrar la medicación antiviral de una manera oportuna. Las pruebas convencionales para detectar el virus de la gripe, a menudo, son lentas y caras, y pueden pasar por alto las infecciones virales tempranas. Por el contrario, el nuevo biosensor mide pequeños cambios en el voltaje en un polímero eléctricamente conductor para detectar rápidamente concentraciones de virus casi 100 veces más pequeñas que el límite de los kits, actualmente disponibles.
 
Los polímeros conductores son una clase de moléculas basadas en carbono que conducen la electricidad, pero que también pueden ser utilizadas en entornos biológicos. Las biomoléculas se pueden unir fácilmente a los polímeros, permitiéndoles unirse con objetivos específicos. En este estudio, se modificó el poli (3,4-etilendioxitiofeno) (PEDOT) con un grupo funcional que se une con el virus H1N1 de la gripe humana, pero no con las cepas de la influenza aviar.
 
“Los polímeros conductores tienen varias ventajas sobre los homólogos inorgánicos”, explicó el autor correspondiente, Yuji Miyahara, “Estos incluyen la capacidad de conducir tanto portadores eléctricos como iónicos, flexibilidad mecánica, baja citotoxicidad, producción de bajo costo por moldeo o impresión y propiedades sintonizables a través de síntesis química".
 
Para construir el biosensor, la película de polímero se colocó entre dos electrodos. Cuando se añadió una solución que contenía H1N1, que lleva una pequeña carga positiva en su envoltura exterior, algunos de los virus se pegaron al polímero y aumentaron el voltaje medido por los electrodos. Este método eléctrico permite que el sensor pueda detectar la presencia de cantidades minúsculas del virus. Las cargas virales se miden a menudo en unidades de hemaglutinación (HAU). El nuevo sensor puede detectar concentraciones virales tan pequeñas como 0,013 HAU. En comparación, los kits comercialmente disponibles, que usan pruebas inmunocromatográficas que sólo funcionan para concentraciones mayores de aproximadamente 1,13 HAU.
 
“El dispositivo es un buen candidato para la monitorización portátil y las pruebas en puntos de atención”, agregó el coautor del estudio, Shoji Yamaoka.
 
El estudio fue publicado el 5 de abril de 2017 en la revista ACS Applied Materials & Interfaces.
 

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Pipet Controller
Stripettor Pro
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.