Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Validan prueba para predecir riesgo de cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2017
Un estudio reciente confirmó que la prueba de diagnóstico, MammaPrint, podría identificar a las mujeres con cáncer de mama de riesgo ultrabajo, lo que les permitirá ser tratadas de manera menos agresiva, generando menos efectos secundarios tóxicos.

MammaPrint es una prueba diagnóstica pronóstica y predictiva para las pacientes con cáncer de mama en estadio temprano que evalúa el riesgo de que un tumor haga metástasis a otras partes del cuerpo. Más...
La prueba utiliza ARN aislado de muestras tumorales y se ejecuta en láminas de microarrays de vidrio personalizado, con el fin de determinar la expresión de una firma de 70 genes. A continuación, se usa el análisis de expresión en un algoritmo patentado para clasificar categóricamente a la paciente como de alto o bajo riesgo de recurrencia para el cáncer de mama.

La prueba MammaPrint da un resultado binario, una clasificación de alto riesgo o de bajo riesgo, y ayuda a los médicos a determinar si una paciente se beneficiará con la quimioterapia. Las mujeres con un resultado de bajo riesgo pueden evitar con seguridad la quimioterapia sin disminuir la probabilidad de supervivencia libre de enfermedad. MammaPrint forma parte de la cartera de medicina personalizada, comercializada por Agendia (Ámsterdam, Holanda).

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco colaboraron con el grupo de estudio de cáncer de mama de Estocolmo (STO) para utilizar la prueba MammaPrint en la evaluación de las pacientes con cáncer de mama que habían sido rastreadas durante décadas y formaban parte de un Ensayo clínico aleatorizado de tamoxifeno versus ninguna terapia sistémica. El estudio de bajo riesgo, STO-3, incluyó 1.780 pacientes con ganglios linfáticos negativos, con tumores de menos de o igual a tres centímetros de diámetro, asignadas al azar a dos años de tamoxifeno adyuvante versus ningún tratamiento adyuvante.

Los resultados obtenidos durante el estudio sugieren que, en una población no examinada, el 15% de las mujeres tendrían tumores de riesgo ultrabajo. Con el cribado generalizado, aproximadamente el 25% de las mujeres posmenopáusicas serían diagnosticadas con cáncer de mama de riesgo ultrabajo que, rara vez, se asociaría con recidiva o muerte. Para las mujeres ancianas de más de 75 años que tienen otras condiciones y tienen una esperanza de vida de menos de una década, la escisión simple puede ser suficiente. Por lo tanto, la prueba de 70 genes se podría utilizar para ayudar a los médicos y los pacientes a determinar su curso de tratamiento, y para informar la elección de la terapia sistémica, así como de la terapia local.

“Este es un importante paso adelante para personalizar la atención de las mujeres con cáncer de mama”, dijo la primera autora, la Dra. Laura J. Esserman, profesora de cirugía y radiología de la Universidad de California en San Francisco. “Ahora podemos analizar pequeños cánceres de mama con ganglios negativos, y si están en la categoría de riesgo ultrabajo, podemos decirles a las mujeres que es muy poco probable que mueran de su cáncer y no necesitan tratamiento agresivo, incluyendo radiación después de la lumpectomía. Hay cánceres de mama que presentan poco o ningún riesgo sistémico. Las mujeres que tienen un tumor que se clasifica como de riesgo ultrabajo, usando la firma de 70 genes, pueden tener la seguridad de que se espera que su resultado a largo plazo sea excelente, con o sin terapia endocrina. Tener una prueba que identifica con exactitud a una población de mujeres, que tienen, en primer lugar, muy poco riesgo, debe ser bienvenida por los pacientes y los médicos por igual. Estas herramientas permitirán a los médicos personalizar mejor la terapia para reducir al mínimo el tratamiento y tranquilizar a las mujeres si un cáncer es de riesgo ultrabajo”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 29 de junio de 2017 de la revista JAMA Oncology.


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.