Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Las alteraciones en el microbioma influyen sobre el pronóstico de la enfermedad pulmonar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Oct 2018
La enfermedad pulmonar intersticial (EPI), o enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa (EPPD), es un grupo de enfermedades pulmonares que afectan el intersticio, que es el tejido y el espacio que rodea los sacos alveolares de los pulmones.

La EPI involucra el epitelio alveolar, el endotelio capilar pulmonar, la membrana basal, los tejidos perivasculares y perilinfáticos. Más...
Puede ocurrir cuando una lesión en los pulmones desencadena una respuesta de curación anormal. Las alteraciones en el microbioma respiratorio han sido identificadas como un factor predisponente de las enfermedades pulmonares intersticiales.

Los médicos del Sistema de Salud de Beaumont (Royal Oak, MI, EUA) y sus colegas, realizaron un análisis retrospectivo de 472 pacientes con EPI que ingresaron en un gran centro académico de atención terciaria desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2016. Los datos de los pacientes se extrajeron de las historias clínicas electrónicas utilizando códigos de facturación para varias EPI. La mayoría de los pacientes tenían fibrosis pulmonar o sarcoidosis.

El equipo recolectó 170 cultivos respiratorios de la población estudiada. La mayoría de los aislamientos respiratorios fueron patógenos gramnegativos (39% de Pseudomonas y 18% de otros organismos gramnegativos); el 27% era Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Los pacientes infectados con organismos gramnegativos (diferentes a Pseudomonas) y SARM tuvieron la mortalidad más alta a los 30 días (39% y 32% respectivamente) en comparación con la mortalidad más baja para los infectados con Pseudomonas y otros organismos Gram positivos (7% y 14% respectivamente).

Los pacientes infectados con organismos gramnegativos distintos de Pseudomonas también tuvieron tasas más altas de administración de vasopresina en comparación con los infectados con otros organismos. Las tasas de ingreso en unidades de cuidados intensivos (UCI) también difirieron según el organismo cultivado. Estas asociaciones persistieron incluso después del ajuste para las otras variables, incluido el tipo de EPI, la edad, el sexo, las condiciones comórbidas y el historial de tabaquismo. No hubo asociación entre el uso de medicamentos inmunosupresores o antifibróticos y el desarrollo de patógenos resistentes.

Hira Iftikhar, MD, MBBS, la autora principal del estudio, dijo: "La presencia de bacterias Gramnegativas es un factor de riesgo para los eventos adversos. Estas bacterias podrían llevar a una mayor tasa de mortalidad, ingreso en la UCI y mayor uso de vasopresores. Se debe realizar un estudio más amplio para establecer los factores de riesgo de la mortalidad en pacientes hospitalizados con EPI, incluidos los resultados de cultivos respiratorios". El estudio se presentó en la reunión anual de Chest, celebrada del 6 al 10 de octubre de 2018 en San Antonio, TX. EUA.


Enlace relacionado:
Sistema de Salud de Beaumont


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
PSA Test
Humasis PSA Card
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.