Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Observan un metabolito anormal en los pacientes con ERC temprana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Aug 2019
La enfermedad renal crónica (ERC) es una carga de salud cada vez mayor en todo el mundo, y los pacientes con ERC continúan sufriendo una amplia gama de complicaciones que incluyen desequilibrio electrolítico, sobrecarga de líquidos, trastorno del metabolismo óseo y mineral y anemia.

La ERC ha sido reconocida como un factor de riesgo para la deficiencia de 25-hidroxivitamina D (25 (OH) D) y se ha sugerido que los niveles bajos de 25 (OH) vitamina D son un factor desencadenante de la disminución del nivel de hemoglobina. Más...
Sin embargo, no hay información sobre la magnitud de la deficiencia de 25 (OH) vitamina D y el nivel de hemoglobina en pacientes nepaleses con ERC.

Dos científicos nepaleses asociados con la Universidad de Purbanchal (Katmandú, Nepal), llevaron a cabo un estudio transversal entre junio de 2016 y mayo de 2017 en los pacientes que consultaron a la unidad de nefrología ambulatoria del hospital médico y docente de Katmandú y un total de 172 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión fueron tomados para el estudio. A todos los pacientes les hicieron mediciones de creatinina sérica, 25 (OH) vitamina D y la relación de albúmina/creatinina urinaria. Los pacientes clínicamente estables y con un diagnóstico de ERC, etapa 2–5, que no estaban en diálisis fueron reclutados para el estudio.

Las principales variables de interés en este estudio fueron el nivel de 25 (OH) vitamina D y la concentración de hemoglobina. Las siguientes covariables incluidas en el análisis estadístico fueron: edad, sexo, comorbilidades (hipertensión y diabetes), pruebas de laboratorio bioquímico que incluyeron la tasa de filtración glomerular calculada (TFGc), la hemoglobina (Hb), la hormona paratiroidea intacta (iPTH), el fosfato sérico, la albúmina, el calcio y el fosfato. Se usó la prueba de inmunoensayo electroquimioluminiscente (ECLIA) para medir el nivel de 25 (OH) vitamina D y el método de cianmetahemoglobina para la estimación del nivel de Hb.

Los científicos informaron que la prevalencia estimada del metabolito de 25 (OH) vitamina D anormal de menos de 30 ng/mL en los pacientes en prediálisis fue de 87,8%, con 32% y 55,8% de deficiencia e insuficiencia del metabolito de la 25 (OH) vitamina D, respectivamente. En el análisis de regresión, la 25 (OH) vitamina D en suero se asoció positivamente con individuos masculinos, albúmina sérica y TFG calculada, mientras que se asoció inversamente con la edad, la iPTH. Se encontró que la concentración de Hb se correlacionó positivamente con la 25 (OH) vitamina D, tanto en análisis univariados como en análisis multivariados.

Los autores concluyeron que la concentración de Hb se correlacionó significativa y positivamente con la edad, la 25 (OH) vitamina D, la TFG calculada y el nivel de calcio. Por el contrario, hubo una relación inversa entre la Hb y la iPTH. El estudio muestra que se puede asociar un nivel más bajo de 25 (OH) vitamina D con un nivel más bajo de Hb y con un nivel más alto de iPTH, y que esto podría desempeñar un papel en el desarrollo de anemia e hiperparatiroidismo. El estudio fue publicado el 17 de julio de 2019 en la revista BMC Nephrology.

Enlace relacionado:
Universidad de Purbanchal


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.