Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Adiposidad en los niños afecta los marcadores bioquímicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jan 2020
La obesidad pediátrica o infantil es el trastorno nutricional más frecuente entre los niños y adolescentes en todo el mundo. Más...
Aproximadamente 43 millones de personas son obesas, del 21% al 24% de los niños y adolescentes tienen sobrepeso y del 16% al 18% de las personas tienen obesidad abdominal.

En todo el mundo aumentan la prevalencia de obesidad pediátrica, situación que se asocia fuertemente con anomalías metabólicas, como inflamación, resistencia a la insulina y dislipidemia. Un estudio reciente evaluó la influencia de tres medidas de adiposidad sobre los niveles de marcadores bioquímicos evaluados rutinariamente en niños y adolescentes aparentemente sanos.

Especialistas en Medicina de Laboratorio Pediátrico en el Hospital para Niños Enfermos (Toronto, ON, Canadá) y sus colegas, compararon datos de más de 1.300 niños y adolescentes canadienses, con edades desde los 5 hasta los 19 años. Los valores del índice de masa corporal (IMC) oscilaron entre 13,4 y 65, aunque la mayoría de los participantes fueron considerados de peso normal, definidos como del percentil 3 al 85; 286 tenían sobrepeso y 136 eran obesos. El percentil 97 fue el umbral para la obesidad. Se examinó la influencia de la adiposidad sobre 35 marcadores bioquímicos.

Los científicos informaron que los biomarcadores más afectados fueron las enzimas hepáticas, los lípidos y los marcadores inflamatorios, entre ellos la alanina aminotransferasa, la apolipoproteína B, los factores del complemento C3 y C4, la colinesterasa, la proteína C reactiva de alta sensibilidad, la gamma-glutamil transferasa, la haptoglobina, el colesterol de alta densidad (HDL), el hierro, la transferrina, los triglicéridos y el ácido úrico. Después de ajustar por edad y sexo, estos marcadores se elevaron significativamente según el IMC, el más alto entre los niños con obesidad. Una excepción fue el hierro, que disminuyó con el sobrepeso o la obesidad. El ácido úrico mostró asociaciones especialmente pronunciadas con el aumento del IMC. En los participantes masculinos y femeninos, los niveles promediaron 237 μmol/L, 261 μmol/L y 270 μmol/L en niños con peso normal, sobrepeso y obesidad, respectivamente.

Victoria Higgins, PhD, la primera autora del estudio, dijo: “Realizamos el primer análisis exhaustivo del efecto de la obesidad sobre los análisis de sangre de rutina en una gran población comunitaria de niños y descubrimos que casi el 70% de los análisis de sangre estudiados estaban afectados. Como las decisiones clínicas a menudo se guían por intervalos de referencia basados en una gran población sana, es importante comprender cómo y qué análisis de sangre de rutina se ven afectados por la obesidad para interpretar correctamente sus resultados”.

Los autores concluyeron que el exceso de adiposidad influye significativamente sobre los niveles circulantes de marcadores de laboratorio evaluados rutinariamente, especialmente las enzimas hepáticas, los lípidos/lipoproteínas, los marcadores inflamatorios y el ácido úrico en los niños y adolescentes. Si bien se desconoce si los niveles alterados de marcadores bioquímicos en los individuos con sobrepeso/obesidad reflejan salud o enfermedad indolente, los médicos deben conocer el efecto del estado del peso sobre varias pruebas de laboratorio. El estudio fue publicado el 17 de diciembre de 2019 en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Enlace relacionado:
Hospital para Niños Enfermos


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.