Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

BIO-RAD LABORATORIES

Provides full range of instrumentation, reagent kits, software and quality control systems to clinical laboratories. ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectan anticuerpos contra la rabia en muestras de sangre seca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2020
Imagen:  Prueba serológica realizada en el laboratorio de rabia. El kit ELISA Bio-Rad Platelia Rabies II es uno de los ensayos de diagnóstico que se realizan habitualmente para la determinación de anticuerpos contra el virus de la rabia (Fotografía cortesía de la Agencia Coreana de Cuarentena Animal y Vegetal).
Imagen: Prueba serológica realizada en el laboratorio de rabia. El kit ELISA Bio-Rad Platelia Rabies II es uno de los ensayos de diagnóstico que se realizan habitualmente para la determinación de anticuerpos contra el virus de la rabia (Fotografía cortesía de la Agencia Coreana de Cuarentena Animal y Vegetal).
La rabia es una enfermedad viral que causa inflamación del cerebro en humanos y otros mamíferos. Los primeros síntomas pueden incluir fiebre y hormigueo en el sitio de exposición. Aunque la vacunación ha permitido su prevención durante más de un siglo, el virus de la rabia todavía causa numerosas muertes cada año.

La rabia puede ser difícil de diagnosticar porque, en las primeras etapas, se confunde fácilmente con otras enfermedades o con agresividad. El método de referencia para diagnosticar la rabia es la prueba de anticuerpos fluorescentes (FAT), un procedimiento de inmunohistoquímica que es el recomendado. Los ensayos de RT-PCR demostraron ser una herramienta sensible y específica para fines de diagnóstico de rutina.

Los virólogos del Centro Médico de la Universidad Erasmus (Rotterdam, Países Bajos), evaluaron el uso de muestras de sangre humana seca (DBS) para la serología de la rabia y analizaron 99 muestras de suero y DBS antes o después de la vacunación con una prueba de neutralización de virus y anticuerpos fluorescente (FAVNt), que es el estándar de oro para detectar niveles de anticuerpos protectores, y el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas Platelia Rabies II (ELISA) (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA).

Los científicos informaron que la prueba DBS-ELISA mostró una sensibilidad del 86,5% (IC del 95%: 76,6 a 93,3) y una especificidad del 96,0% (IC del 95%: 79,7 a 99,9), en comparación con la prueba estándar de oro en suero-FAVNt. La sensibilidad aumentó al 91,6% (IC del 95%: 82,5 a 96,8) cuando se compararon las muestras DBS-ELISA con las de suero-ELISA. Además, la especificidad aumentó al 100% (95% CI 87,7-100,0). Las concentraciones de anticuerpos medidas en eluídos de DBS y sueros se correlacionaron significativamente cuando se midieron con FAVNt o Platelia-II ELISA.

Los autores concluyeron que tanto las pruebas ELISA FAVNt como Platelia-II, demuestran un desempeño aceptable en las muestras de DBS, lo que brinda oportunidades para la serología de rabia en áreas remotas. Esta técnica podría facilitar drásticamente los estudios que evalúan las (novedosas) estrategias de vacunación contra la rabia y el seguimiento de la inmunidad persistente en humanos en riesgo, que viven en regiones endémicas de rabia. Las altas especificidades reportadas brindan confianza en que rara vez se pasará por alto a las personas desprotegidas. Por lo tanto, la DBS es una técnica de muestreo prometedora para las evaluaciones de las estrategias de vacunación y el seguimiento de la inmunidad persistente después de la vacunación en poblaciones con riesgo de rabia. El estudio fue publicado el 13 de octubre de 2020 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad Erasmus


Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la distinguida profesora Magdalena Plebanski de RMIT y la profesora Clare Scott AM de WEHI en el laboratorio (fotografía cortesía de WEHI)

Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta a cientos de miles de mujeres en todo el mundo cada año; sin embargo, solo algunas responden a la terapia con inhibidores de PARP, que ataca tumores con reparación defectuosa del ADN.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.